John Bellamy Foster | 

Doscientos años después del nacimiento de Karl Marx, la influencia de su crítica del capital es tan grande como siempre, en el contexto de lo que se ha llamado el «renacimiento Marx.» 1 Para los que creían que el marxismo simplemente había desaparecido con la caída del muro de Berlín, víctima de lo que Francis […]

Cultura boricua, caribeña y afroantillana

Las élites de esa región, gente de ascendencia europea variada, se enfrentaron siempre a una negritud antillana. Sí, sobrevivieron ambas tradiciones, pero al final la negritud fue la de mayor energía cultural.El negro, por su bagaje cultural y su visión de mundo, fue quien mejor se adaptó a nuestra geografía y clima. La negritud es el polo definitorio de las relaciones raciales en el sureste de Puerto Rico.

En el 200 aniversario de su nacimiento

Nota de edición: El jueves [28 de junio de 2018] nos dejó el filósofo marxista italiano Domenico Losurdo. Comunista militante, crítico radical del liberalismo, el capitalismo y el colonialismo e investigador de cuestiones políticas contemporáneas como el riesgo de un holocausto nuclear. Domenico Losurdo, la última vez que nos vino a visitar El género de […]

Si se ama el flamenco, aunque sea sólo un poco, hay que adorar a El Camarón de La Isla. Mi afecto por el flamenco de verdad es tardío, con casi treinta años cumplidos y tras la conquista de la Democracia. Antes, desde niño, la cosa se limitaba a Valderrama, Molina o Marchena a través de […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (XIV)

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Cine

 Una imagen de El orden divino. Hay determinados temas en los que la democracia debe hacerse a un lado. No hay muchos, pero sí unos pocos. Si, por ejemplo, se convocara un referéndum sobre la esclavitud, el resultado sería moralmente irrelevante. Ni siquiera un 99% de votos a favor podría justificarla. De igual forma, resulta […]

Novedad editorial

El escritor y periodista Adam Hochschild publica España en el corazón. La historia de los brigadistas americanos en la Guerra Civil, un ambicioso libro-reportaje sobre el papel de Estados Unidos en la contienda

Cine

Lucía Muñoz | 

– La cinta cuenta el caso real de una joven tunecina violada por varios hombres, una historia que guarda similitudes con el caso de ‘la manada’ en España – A pesar del trauma, la protagonista acude a la Policía, donde se enfrenta al chantaje a la hora de denunciar y al cuestionamiento social – La […]

Introducción del libro de Vicente Serrano Marín El Orden Biopolítico