La exposición Entre lienzos y esculturas, del coleccionista español Luciano Méndez, muestra a partir de hoy y hasta el próximo 23 en el Memorial José Martí, de esta capital, unas 40 piezas de pintores cubanos. Se trata de obras pertenecientes a una vasta compilación que durante años ha guardado Méndez, quien también funge como empresario […]
Categoría: Cultura
A punto de cumplir 59 años está el certamen que constituyó el suceso primicial por medio del cual se proyectaba hacia el continente la institución que lo fundaba. Las letras latinoamericanas tuvieron por primera vez en el Premio Literario Casa de las Américas -asomado al mundo en abril de 1959- la oportunidad de ser advertidas, […]
En entrevista digital desde Montevideo, Alcides Abella, director de Ediciones de la Banda Oriental, recuerda las dificultades para publicar durante la dictadura: «El desafío fue, a riesgo de la clausura o la cárcel, permanecer en el país. Teníamos allanamientos policiales permanentes y se hizo un cuidadoso seguimiento de todo lo que publicábamos. Precisamente, mantener la […]
Los afrodescendientes acudieron al llamado de Eloy Alfaro el mismo día que empezó la lucha armada por modernizar el Estado y continuaron peleando hasta más allá del triunfo de la Revolución Liberal del 5 de junio de 1895. Ellos creyeron que se cumplirían «las quimeras socialistas» de equidad y libertad.
Especial para El Magazín de El Espectador
Hace algo más de veinte años, en 1997, el azar me llevó a una cita muy especial: acompañé a Leonardo Padura al Salón del Libro de Pointe a Pitre, Islas Guadalupe, una fiesta de la cultura que convoca esa provincia francesa de ultramar y ese año privilegiaba a la literatura policial como invitada principal. Apenas […]
Catedrático de secundaria, ha trabajado como profesor asociado en el Institut de Ciències de l’Educació de la UB y en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Colabora habitualmente en las revistas El Viejo Topo y Paidea. Es autor de Redes y obstáculos, Ed. Club Universitario, 2010. […]
Enric Puig Punyet y Sergio Legaz ofrecen dos lecturas complementarias para reflexionar sobre el uso abusivo de smartphones, tablets y otros dispositivos tecnológicos en nuestra vida cotidiana. Ambos analizan la hiperconectividad y la dependencia digital (facebook, twitter, whatsApp, telegram, instagram, etc.), como fuentes de ansiedad y desatención de necesidades humanas (el cuidado genuino de familiares […]
Importante novedad en el campo de la sociología del género que explora sin ambages el poco conocido campo del comercio sexual entre varones, un tema tabú que, a pesar de concernir a un 7% de trabajadores sexuales en Europa (por un 87% de mujeres y un 6% de personas transgénero, según datos de la UE), […]
Entre los que yo deseaba ver cuando llegué a Rusia en enero de 1920, estaba Piotr Alekséyevich Kropotkin. Inmediatamente averigüé la manera de encontrarlo. Me informaron que el único medio sería cuando fuese a Moscú, debido al hecho de que Kropotkin vivía en Dmítrov, una pequeña aldea a unas 60 verstas de distancia de la […]