Mario José Arcadia Panet (Puerto Rico, 1983) es artista. Artcadia, resulta ser un reto constante. Su trabajo artístico es provocador, y comprometido con la calidad de su diario quehacer. Artcadia es un profeta del arte. A Artcadia, lo del pincel le viene desde niño, cuando se enfocó en las curvas del cuerpo, de la anatomía […]
Categoría: Cultura
Cincuenta años después de la ejecución de los inmigrantes italianos Sacco y Vanzetti, el gobernador Dukakis de Massachusetts instauró un panel para juzgar la justicia de dicho proceso, y la conclusión fue que a ninguno de estos dos hombres se les siguió un proceso justo. Esto levantó en Boston una tormenta menor. John M. Cabot, […]
Si existe un cineasta que fue consecuente con sus premisas ideológicas de cineasta libertario, este fue Basilio Martín Patino. Su nombre atraviesa una historia alternativa que va desde las célebres «Conversaciones de Salamanca» (sobre las que existe un logrado documental, De Salamanca a ninguna parte, de quien fue el principal testigo), hasta la que sería […]
Para Santiago Álvarez Cantalapiedra, Óscar Carpintero, Miguel Casado, Olvido García Valdés y Javier Gutiérrez Hurtado, que lo comprendieron y quisieron. Y para Howard Zinn, in memoriam et ad honorem Tu artículo [«Castilla-León: granero y basurero nuclear de España» [1]] sobre la industria nuclear vallisoletana me pareció buenísimo: perfecto de contenido y muy bien escrito. […]
La filosofía de la praxis de Sánchez Vázquez forma parte de una tendencia muy crítica en el marxismo y de la lista de autores que dedicaron relevantes reflexiones al asunto de la filosofía en la teoría marxista, tales como Labriola, Lenin, Gramsci, Korsch, Lefebvre o Lukács. Sin embargo, su obra se caracteriza, como él reconoció, […]
A 19 años de su partida del mundo terrenal, Elena Garro sigue tan viva y presente entre nosotros gracias no sólo a su legado literario, sino también a su lucha incansable en pro de la democracia y la justicia social. El número de sus lectores sigue en aumento pues cuando asisten al teatro y ven […]
A 10 años del estreno de la película uruguaya El baño del Papa, analizamos la actualidad de su contenido mediante la influencia de la religión, la lotería y el trabajo en los sectores populares.
Leer a Dulce María Loynaz con Celia Cruz de fondo debe ser un ejercicio arduo. Pero todo vale cuando se precisa hilvanar una historia falsa. La reseña publicada por Carina del Valle Schorske en The New Yorker (
Victor Serge, la conciencia de la revolución, una recopilación de estudios sobre Victor Serge publicado estos días por Laertes. Se trata de un trabajo arduo dirigido por Pelai Pagés y por el que escribe, y recoge textos de especialistas reconocidos internacionalmente sobre Victor Serge (Susan C. Weissman, Claudio Albertani, Pierre Broué, Horacio Tarcus), con aportes […]