6. Las Cortes que se reunieron a mediados de marzo, eran legítimas, y la mayoría absoluta en ellas era, por corta que quiera considerarse, absolutamente real y legítima. El Frente Popular había vencido legal y políticamente y no cabe poner en interrogantes esa victoria, por mucho detalle que se acumule en una inconfesada pequeña causa […]
Categoría: Cultura
Nada mejor para definir cómo era Eva Forest que estos risueños versos de Alfonso Sastre escritos para felicitar la en su 79 cumpleaños, poco antes de su muerte en 2007: Bajo esta luz celeste sol abrileño yo estoy pensando en Eva pero Eva, en Evo. Y en ciertas cosas que pasan en Bolivia junto a […]
Aquella innatural creación de campesinos y soldados desesperados, teorizada y dirigida por marxistas y populistas revolucionarios, que habían entendido a Marx mucho mejor que todos los profesores y académicos de la Europa occidental juntos, no pudo superar sus defectos de partida. Empezó a morir de falta de democracia, como previera Rosa Luxemburg; continuó muriendo de […]
Como anunciábamos en el primer artículo de este blog, el objetivo de SerialK consiste no solamente en ofrecer análisis de las series que a nuestro parecer destacan en el actual mundo de la ficción seriada sino también en recoger las opiniones y valoraciones de personas del ámbito de la cultura, de la política y del […]
Para que el complejo militar industrial, y por tanto, el actual capitalismo de la guerra permanente funcione, como bien apunta Arcadi Oliveres en la cita que aparece en el libro reciente del Colectivo Gasteizkoak, titulado «Estas guerras son muy nuestras», es necesario que se den cinco elementos: «la partida presupuestaria destinada a armamento, la existencia […]
Un poeta ríe cuando su pueblo ríe/ Un poeta llora cuando su pueblo llora. FEDERICO GARCÍA LORCA Al atribuir al arte una función moralizante, o por lo menos entretenedora, esa gente acaba justificando el poder coactivo de la censura, ejercido bajo alegatos de seguridad o bienestar público. RUBEM FONSECA Por lo demás, mientras haya […]
Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. El capitalismo, decías, la génesis del capitalismo, estaba cortocircuitada por la existencia de las culturas campesinas, populares, de masas, […]
Cuando repaso la vida que he llevado, me parece que es natural que procediera así; y seguramente si tuviera que volver a empezar lo haría del mismo modo. No parece que hubiera otra posibilidad. Las dos únicas veces en que escribí largo tuve que suspender la actividad militante. Fue cuando redacté mi tesis doctoral [Las […]
Hace algunos meses, el maestro William Ospina tuvo la gentileza de interrumpir su vertiginoso itinerario y aceptar la invitación, que desde Somos Ciudadanos [1] le extendimos, para realizar un viaje intempestivo al departamento de Boyacá. El motivo, participar en la audiencia ambiental, realizada en el municipio de Pesca por el Colectivo de la Protección de […]