Gregorio Morán | 

Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20170128/413764843785/jack-london-vuelve.html

El pasado año, después de un mes en Cuba, me decían que lo único que me falta para ser cubana es sacar la lengua al bailar. Es algo superior a mis fuerzas. Ni bailando sola en mi casa logro hacerlo. Probad en casa a ver cómo os sentís. Esa incapacidad de hacer un inofensivo gesto […]

Carlos Valmaseda | 
Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   Nos habíamos quedado en este punto. ¿Ves venir el ascenso del fascismo? ¿Es lo que puede suceder en estos momentos? […]

Entrevista a Mairym Cruz Bernal, poeta confesional, editora y escritora puertorriqueña

Mairym Cruz Bernal (Puerto Rico, 1963) es poeta. Escribe poesía confesional. Cruz Bernal estudió Psicología en Loyola University (1983) y Escritura Creativa en Norwich University (1994). Su trabajo poético-creativo ha sido publicado en España, México, Colombia, Perú, etcétera, y traducida parte de su poesía, entre otros idiomas, al macedonio, árabe, inglés, alemán, portugués, italiano y […]

«Todo análisis científico en Política debe ser un análisis de clase» (Lenin, 1906) Por muy desnaturalizado que esté el mecanismo de representación popular en el Parlamento burgués, no obstante para Lenin (y Kautsky) tal mecanismo político proporciona: 1) materiales para analizar las políticas de las diferentes clases en pugna; 2) ayuda a corregir opiniones erróneas […]

Reseña de “Política, cultura y movimientos sociales” de Jesús Casquette

Genís Plana | 

Habiendo transcurrido prácticamente dos décadas de la publicación de «Política, cultura y movimientos sociales» (Ed. Bakeaz), la obra de Jesús Casquette sigue siendo una síntesis imprescindible de los paradigmas teóricos referidos a la acción colectiva surgida a partir de la década de los sesenta. La emergencia de una nueva lucha social organizada a partir de […]

Introducción The Big Bang Theory, es una serie cómica televisiva estadounidense, actúan siete personajes principales, jóvenes veinteañeros, seis de ellos son científicos, y una rubia de oficio mesera de un restaurante, estudió hasta secundaria. Esta comedia se ha convertido en importante, debido a que es una de las más exitosas a nivel internacional, «posee en promedio […]

Entrevista a Mariano Pacheco, autor de “Cabecita negra”

Mario Hernandez | 

-M.H.: Publicaste tu último libro «Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo» en la editorial Punto de Encuentro, que reúne textos que analizan crónicas periodísticas, cuentos, novelas, obras de teatro, poemas y ensayos críticos acompañados por una puesta en diálogo con un análisis de un entramado de elementos políticos e historiográficos. ¿De qué se trata […]

Entrevista a Emilio Pantojas García, docente e investigador puertorriqueño

Wilkins Román Samot | 

Emilio García Pantojas es docente e investigador en la Universidad de Puerto Rico. Está adscrito como lo primero a su Departamento de Sociología y Antropología y como lo segundo a su Centro de Investigaciones Sociales. Es egresado de la Universidad de Liverpool, Reino Unido, en Estudios Latinoamericanos (B. Phil, 1976) y en Sociología (Ph.D., 1983). […]