Tuve la oportunidad de conocer a Félix Ovejero cuando aceptó de manera desinteresada mi invitación a participar en un debate sobre el tema del derecho a decidir en el instituto donde trabajo. Félix se me mostró como una persona con una actitud amable pero con unas ideas beligerantes. Para él el tema del nacionalismo catalán […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** No hay duda de que lo es para ti (también para mi aunque lo conozco muy poco): Gramsci es excepcional, de […]
Mujeres en el frente. En una de las viñetas aparece la miliciana Casilda Méndez, que se presenta ante el lector sujetando un rifle. «Somos verdaderos ignorantes en las cuestiones de la guerra… Pero nos invade una pasión enorme creyendo que realizamos una acción indispensable para la Revolución». Afirma en el siguiente dibujo: «Por eso estamos […]
Reseña del libro de Antonio Acín y Eduardo Acín Persiguiendo a Einstein. De la intuición a las ondas gravitacionales, Madrid, Batiscafo, 2016 y Carlo Frabetti, Las matemáticas de la naturaleza. La naturaleza de las matemáticas, Madrid, Batiscafo, 2016
Los acontecimientos del 19 y 20 diciembre de 2001 en Argentina dejaron su marca, como suele ocurrir con todo hecho histórico de magnitud, no solo en la política del país, sino también en su cultura: por ejemplo en el periodismo -ver la compilación titulada La Comuna de Buenos Aires, con entrevistas y artículos de María […]
¿Posverdad? –Tesquiyá. Cuando todos se lanzan a usar la nueva palabrita, una sólo piensa en cómo contrarrestar el novelerío de doxólogos y opinantes para meter con calzador el neologismo que, según uno de los diccionarios más arbitrarios de occidente (en el que no viene ni «soléa«, ni «bulería«), es la palabra del año. Por lo […]
El historiador alemán Wolfram Wette trabajó entre los años 1971 y 1995 en la oficina de investigaciones históricas del ejército alemán en Friburgo, donde tuvo acceso a una gran cantidad de información que cuestionaba el papel clásicamente atribuido al ejército alemán en la perpetración de los asesinatos sistemáticos del régimen nazi. Las investigaciones sobre este […]
José Ernesto Delgado Hernández (Puerto Rico, 1981) es poeta y miembro fundador de Poetas en Marcha. La brújula de los pájaros (Puerto Rico: La Casa Editora de Puerto Rico 2016), su tercer poemario, fue presentado en la Sala Principal del Ateneo Puertorriqueño, recientemente por Carlos Esteban Cana, William Pérez Vega y Ángel M. Agosto. Recitaron […]
Profesores hay muchos, maestros hay muy pocos, cada vez menos. Los primeros transmiten conocimientos, información, datos; los segundos enseñan a pensar, abren horizontes y sobre todo transforman a las personas. Josefina Ludmer era una Maestra en toda la extensión de la palabra, era portadora de un «enseignement», como lo llamaba Lacan: un estilo, un lenguaje, […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. Seguimos conversando. Estábamos en el tema del orden nuevo. Orden nuevo es creación de totalidad de ethos, de cultura material creada intersubjetivamente, […]