Miguel Mazzeo | 

Desde la muerte de Carlos Marx, hemos asistido al despliegue interminable de una extensa serie de marxismos. Se habló y se habla de un marxismo engelsiano, leninista, trotskista, estalinista, maoísta. También de un marxismo soviético, chino, eurocéntrico, occidental, latinoamericano; o de uno escolástico, mecanicista, legal, funcionalista, estructuralista, historicista o analítico. A lo largo de la […]

En el número 10 de la Bolshaya Sadovaya ulitsa, de Moscú, se encuentra un pequeño pasadizo, que atraviesa el edificio, y que ostenta un rótulo colgante con el número 302 bis. Al decir de los intérpretes del oscuro universo de Mijaíl Bulgákov, esa cifra salió de considerar 10 = (3+2)*2, donde el signo más se […]

Entrevista a Marcos Ruiz Pérez, escultor, ebanista, dibujante, fotógrafo, escritor y músico puertorriqueño

Marcos Ruiz Pérez (Puerto Rico, 1979) escribe con sensibilidad de poeta. Tiene un poemario publicado, pero debería tener más de uno. Es, por educación formal, escultor. Estudió su Bachillerato en Artes con concentración en Escultura en la Escuela de Artes Plásticas que ubica en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Marcos es poeta, pero además […]

Eliezer Budasoff | 

Por siglos los campesinos de los Andes han cultivado más de tres mil variedades de papas.

En el número 10 de la Bolshaya Sadovaya ulitsa , de Moscú, se encuentra un pequeño pasadizo, que atraviesa el edificio, y que ostenta un rótulo colgante con el número 302 bis. Al decir de los intérpretes del oscuro universo de Mijaíl Bulgákov, esa cifra salió de considerar 10 = (3+2)*2 , donde el signo […]

La CGT-País Valencià organiza una exposición con 98 fotografías de la reportera anarquista

«La cámara no es un obstáculo ¡Es uno mismo!», afirmaba la fotógrafa anarquista Kati Horna (Budapest, 1912-Ciudad de México, 2000). Pertrechada con una «Rolleiflex» que se adecuaba sobre todo a los primeros planos y retratos, Kati Deutsch Blau captó el día a día de las colectividades en Aragón, la resistencia popular en Madrid, la Barcelona […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. * La segunda duda, en esto estábamos. ¿No estás idealizando en demasía el modo de vivir campesino -que tampoco es único, hay […]

Miguel Casado | 

«Un entendido me dijo / que los escritores tienen un plazo de quince años -se lee en un poema de la norteamericana Linda Pastan-: / luego llega la repetición, / incluso la locura». Ella se aplicará la cuenta: «Solo quedan cinco años»; pero antes deja una descripción de lo que ocurre dentro del periodo de […]

Introducción El tema de la cultura es, dentro las ciencias sociales en general, un tema complejo. Desde hace más o menos siglo y medio el tema de la cultura ha sido trabajada por muchos intelectuales, o por lo menos quienes se han atrevido a estudiarla. Los cuales que por intereses muy diversos se han involucrado […]

Tim Ingold | 

Introducción Hay una contradicción fundamental en el núcleo del actual pensamiento evolutivo. Las ciencias naturales, incluida la ciencia de la biología evolutiva, se han desarrollado en Occidente como una investigación sobre las propiedades objetivas de las entidades físicas. Así, la aplicabilidad de la biología evolutiva a los humanos depende de aceptar que estos son, también, […]