Ramón Campderrich Bravo | 

El impulso fundamental que anima este libro es, según se desprende con especial claridad de su prólogo y de sus páginas finales, contribuir a la articulación de una identidad nacional catalanista que no gire tanto en torno a una inexistente identidad lingüística común. Por consiguiente, este libro no es primordialmente un trabajo académico, sino un […]

Mikel Arizaleta | 

Hace ya un tiempo supe por el académico Antonio Muñóz Molina que el getxotarra Ibon Zubiaur, que durante varios años fue director del Instituto Cervantes de Munich, dimitió de su puesto. Dice del Sr. Zubiaur: » Lo conocí en septiembre de 2011, durante aquel viaje tan grato por Alemania para presentar la traducción de La […]

Es probable que quien escribió el editorial de El País «Bienvenidos al poder» tuviera en mente el cuento de Onetti Bienvenido Bob, pues de aquel texto emanaba el mismo regocijo que siente el personaje de Onetti, hombre de poco mérito «atado a cosas miserables», al ver cómo Bob, un joven que se quiso generoso y […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Durante años fue seguramente la más briosa y emblemática de los actrices comprometidas con las cusas socialistas y antiimperialistas, aunque en algunos casos ese compromiso fuese discutible y discutido, como el que le llevó a presidir tribunas con el jefe libio Gadafi… Asimismo fue candidata en diversas legislaturas, todo parte de su ligazón militante con […]

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en la guerra civil española, Josep Antoni Pozo presenta en Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936 (Espuela de Plata, 2012) una versión actualizada y corregida de la primera parte de su tesis doctoral, leída en 2002. El libro […]

Tomás Moulián gana el premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile

Eddie Arias | 

Moulian, crea un análisis crítico que inaugura un registro particular desde el cual describir un mito que huele mal, un mito chileno cuya anatomía se nos plantea como un espejo de nuestra convivencia nacional

30 años después, 3 años más tarde

Hemos llegado al final del recorrido aunque, por supuesto, quedan numerosos puntos y temas pendientes sobre los que el autor de Contribución a la crítica del marxismo cientificista pensó con su propia y magnífica cabeza regalándonos multitud de sugerencias y propuestas. Pocas personas como él conocieron y cultivaron la obra de Sacristán. Sirvan todas estas […]

In Memoriam

Hace dos semanas murió Rafael Chirbes. Cuando me enteré de su muerte no daba crédito a la noticia. Le he dado muchas vueltas estos días al hecho de la pérdida, a lo efímero y a lo injusto de la vida y de la muerte; a la constatación de que, aunque la muerte nos llegue a […]

Fallece Oliver Sacks, neurólogo y escritor británico

Para Eduard Rodríguez Farre, otro gran maestro y científico de letras   Cuando en la mañana del lunes 31 de agosto supe de la muerte de Oliver Sacks, pensé inmediatamente en dos grandes pensadores que nos han dejado también en estos últimos años, Stephen Jay Gould y Francisco Fernández Buey. El primero reunía ese atributo […]

Entrevista a Salim Lamrani sobre su nuevo libro

El académico Salim Lamrani, estudioso de Cuba, publica un nuevo libro titulado Cuba, parole a la defense !, con un prólogo de André Chassaigne, presidente del grupo Francia-Cuba de la Asamblea Nacional y miembro de honor de la asociación Cuba Coopération. Roger Grévoul: Salim Lamrani, usted acaba de publicar un libro bajo el título Cuba, […]