Entrevista a Juako Escaso sobre "Todo que ganar" (y II)

Salvador López Arnal | 

Juako Escaso (Madrid, 1979) es, entre otras cosas, poeta, novelista y guionista; escritor, en definitiva. Se inició en la literatura con apenas quince años y desde entonces su trayectoria ha girado en torno a ella. Tras abandonar la educación oficial, se formó en creación literaria en la extinta Escuela de Letras, y después como guionista […]

Traducido del inglés para Rebelión por Sara Plaza

Plan B

Melissa cursó por seis años la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, pero nunca ejerció su carrera en un centro estatal. Sabía que con menos de 20 CUC de salario no le alcanzaría para mantenerse. Guardó el título recién impreso y buscó empleo en un restaurante privado. Necesitaban muchachas altas y con «buena presencia», y sus maneras […]

Edward Snowden ha transitado, al igual que Chelsea Manning, como uno de esos héroes que el activismo reconoce, pero que no se siente capaz de acoger, acaso por no haber sido solicitado. A medio camino entre el refrendo de todas las certezas del radicalismo de izquierda, y la indignación, parcial y compartimentada, del ciudadanismo, los […]

En el comienzo del siglo XX Europa iba a ser el terreno en que se tenía que dar el enfrentamiento mayor de todos los conocidos en la Historia. Años antes de 1914 la burguesía alemana agitaba el patrioterismo chovinista sobre la base de enfrentamientos anteriores en los que la burguesía francesa había salido mejor librada. […]

Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre el marxismo de Manuel Sacristán (II)

Papeles de relaciones ecosociales y cambio global

Entrevista a David Becerra Mayor sobre "La guerra civil como moda literaria" (IV)

Salvador López Arnal | 

Doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, documentado editor de La mina de López Salinas y La consagración de la primavera de Carpentier, responsable de la sección de Estética y Literatura de la FIM, colaborador de La Marea, Mundo Obrero, El telégrafo y El Confidencial, autor de numerosos estudios y artículos de […]

Ha muerto Líber Forti, sindicalista revolucionario, conversador inagotable, leyenda latinoamericana

Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20150321/54429145434/arrien-banderas-gregorio-moran-opi.html

 | 

El museo barcelonés decidió no incluir en la muestra la obra ‘La Bestia y el Soberano’ en la que aparecía el rey Juan Carlos. El artista se negó al veto y la institución canceló la exposición.

 | 

Nadie hace más por ampliar los límites de la libertad de expresión que un censor. El último, Bartomeu Marí, director del MACBA, ha prohibido la exposición de una escultura para no ofender al célebre monarca campechano, sin caer en la cuenta de que, al prohibirla, le ha proporcionado una difusión urbi et orbi. Hot Couture […]