Mineras les roban y contaminan el agua

Subcomandante Marcos | 

Los aymaras que viven en el altiplano son pastores trashumantes de auquénidos. Los aymaras habitan una extensión que va del lago Titicaca en Bolivia y la cordillera de los Andes chilena, hasta el noreste argentino, en un territorio fragmentado tras la independencia de España. En Chile sobreviven en el altiplano y la franja precordillerana de […]

Hace años que alertamos acerca de que los desmontes masivos provocados por la incesante extensión de la frontera agrícola, o sea por las nuevas extensiones de los monocultivos de Soja transgénica, provocarían irremediables pérdidas en los ecosistemas y mucho sufrimiento en las poblaciones. Hace años que reclamamos que se declare la emergencia forestal en nuestro […]

Con amenazas de muerte y denuncias infundadas

Una serie de «amenazas» y denuncias «infundadas» contra funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), serían parte de una campaña de desprestigio iniciada hace algunas semanas para intentar frenar la lucha contra la tala ilegal y el comercio ilícito de maderas. Al parecer, las intensas operaciones de fiscalización, así como las supervisiones a concesiones […]

Recientes estudios epidemiológicos han puesto en evidencia la relación entre los compuestos organoclorados y el desarrollo de algunos tipos de cáncer

Análisis crítico del escandaloso informe de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) y la OMS

Ian Fairlie, David Sumner | 

Una evaluación científica independiente de la salud y los efectos ambientales 20 años después del desastre nuclear proporciona un análisis crítico del reciente informe de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Autores: Ian Fairlie, Doctor en ciencias, Reino Unido. David Sumner, Doctor en letras, Reino […]

Los ecosistemas Antárticos se encuentran en un estado de incertidumbre

Los ecosistemas Antárticos se encuentran en un estado de incertidumbre, debido a efectos antrópicos tales como la bio-prospección, el turismo, el calentamiento global y la pesca ilegal. Estas preocupaciones han sido abordadas por diversas organizaciones y convenciones a nivel internacional, como la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Antárticos (CCRVMA), el Instituto Chileno […]

Ecuador- EE.UU.

En la última ronda de negociaciones mantenida en Washington, los negociadores ecuatorianos anunciaron que el Ecuador ha aceptado recibir de los EEUU desechos industriales que puedan servir como materia prima para procesos industriales. Vamos a analizar los efectos negativos a la salud y el ambiente. Un desecho es un subproducto derivado de alguna actividad industrial. […]

La próxima guerra mundial será por el agua. La explosión demográfica y la deficiente explotación de los recursos hídricos son las principales causas de una crisis mundial que se producirá, según la Asociación Mundial del Agua (GWP), a partir de 2025. En el mundo viven hoy 6.200 millones de personas, 4.000 millones más que hace […]

Exigen que Chevron restituya sus ganancias mal habidas en forma de clínicas de Salud Pública

Subcomandante Marcos | 

Nueve residentes de la región contaminada por Texaco ahora Chevron, cuatro de ellos sufriendo de cáncer, entablaron hoy en la Corte Federal de San Francisco una demanda cuasi criminal en contra de Chevron, en nombre de ellos y de más de 30,000 residentes igualmente impactados, alegando que Chevron se enriqueció injustamente al costo de sus […]

El boom del aceite de palma es una de las peores maldiciones para Indonesia

Declaración conjunta de organizaciones no gubernamentales