Gustavo Sarmiento | 

En 30 años la máxima promedio de febrero se incrementó 1,3 grados. Hay menos días de lluvias por año, pero mucho más intensas.

 | 

– Ecologistas en Acción presenta una modelización de escenarios que evalúa la evolución del trabajo (empleos, trabajo de cuidados y trabajo autogestionado) en el periodo 2020-2030 en España bajo el marco de distintas políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) – El escenario Green New Deal (GND) se caracteriza por un […]

Hasta 2019 la localidad santafecina de Sastre tenía el límite a 100 metros para fumigar cerca de las viviendas urbanas, donde además de los hogares hay clubes. El promedio de enfermedades cancerígenas es un tercio más alto que el nacional: «Acá, en la zona, todos tenemos un familiar muerto de cáncer», dice una vecina.

Claves para la resistencia popular a los megaproyectos

Traducido por Eva Calleja

Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta (coordinadores). Traducción de Angello Ponziano.

  Introducción: hallar senderos pluriversales Pluriverso es un ambicioso diccionario del posdesarrollo que recoge ciento ocho ensayos elaborados por más de ciento veinte autores. En la estela de otro libro imprescindible, aquel Diccionario del desarrollo que coordinó Wolfgang Sachs (prologuista de este nuevo proyecto) hace más de un cuarto de siglo, la obra está coordinada […]

La aviación es el transporte más contaminante. Supone el 2,5 % de todas las emisiones relacionadas con la energía. Esperar tres décadas para que la industria quede libre de emisiones es demasiado tarde. Se necesitan medidas ya.

Comunicado

Fernanda Giannasi | 

Brasilia.- El Tribunal Supremo Federal (TSF) va a discutir el próximo viernes (7 de febrero de 2020) un nuevo capítulo de la historia del amianto en Brasil. El juicio decidirá la constitucionalidad de la ley sancionada en julio del año pasado por el gobernador de Goias, Ronaldo Caiado, que autoriza la extracción y exportación del […]

A días de culminar su mandato, el representante de la Cuarta Sección Electoral y empresario del agronegocio, Oscar Sánchez, impulsó una normativa que no delimita ninguna distancia de fumigación sobre las «zonas de amortiguamientos». Además, establece 30 metros de franja de protección para escuelas rurales y cursos de agua.

Helios Escalante | 

La historia de la agricultura moderna es, en gran medida, la historia de la dependencia de los fertilizantes químicos.