Traducido por Diana Vela-Almeida y Melissa Moreano
Categoría: Ecología social
Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción. MANOLO FINISH Miembro fundador de ‘Ecologistas en Acción’, Luis González Reyes (Madrid, 1974) sabe por lo que lucha y lo defiende con pasión. Autor y coautor de una veintena de libros -como En la espiral de la energía – y prologuista de ensayos como Decrecimiento vs. […]
Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático, el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron. En esta nota de opinión, un análisis crítico de esta conferencia internacional.
Traducido por Eva Calleja
«Nuestra guerra contra la naturaleza tiene que parar», así lo advirtió Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, durante la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP25 en Madrid. Durante tan solo dos semanas en las que transcurre la cumbre, los más de cincuenta jefes de Estado y representantes de los principales organismos internacionales, deberán […]
El actual modelo económico basa su esencia en la extracción y empleo continuo de energía y recursos minerales. Existen propuestas políticas que buscan revertir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, hacia otras formas como el sol y el viento, pero no cambian la esencia: extracción y empleo continuo de energía y recursos. Ambos modelos atentan contra los límites físicos del planeta.
Traducción para Rebelión: Luis Lluna Reig
En una COP donde ni las evidencias científicas ni el clamor de la sociedad civil han bastado para acercar posiciones, donde lo urgente ha dejado paso a los intereses de los grandes grupos y países contaminantes, la pregunta es ¿y ahora qué? Ni el lema de la conferencia «Tiempo de actuar» ni las apelaciones a […]
Parque Agrario del Baix Llobregat / XAVIER BERTRAL Cuando se habla del problema demográfico de Cataluña se presentan estos datos: en el medio rural, que ocupa el 88% del territorio vive el 34% de la población, lo que significa que, aproximadamente, en las zonas rurales habitan unas 90 personas por km². Un ejemplo extremo […]