Atraca en el muelle público la ampliación del puerto de València dividiendo a empresarios y movimientos ciudadanos. Las consecuencias sobre los ecosistemas locales, el coste de la factura y la conveniencia del proyecto, puntos clave de un conflicto que revela el hermetismo de la obra pública en España.
Categoría: Ecología social
Si todos y cada uno de los habitantes del planeta tuviésemos un estilo de vida como el de EEUU, necesitaríamos cinco planetas Tierra. Este desmedido e insostenible consumismo de algunas sociedades genera gases de efecto invernadero que trae como resultado el cambio climático.
Los glaciares están en peligro y se calcula que en los próximos 200 años todos tengan el mismo destino que Okjökull, el primer glaciar declarado muerto.
La propuesta de lograr que Europa se convierta en un espacio de energías limpias ha partido de Alemania, el socio que mayores emisiones de CO2 emite a la atmósfera.
Cada uno es capaz de hacer el trabajo de 368 árboles, a partir de la fotosíntesis de las algas, cuyos desechos se usan como abono.
© BBC Los investigadores encontraron más de 10.000 partículas de plástico por litro de nieve. Incluso en el Ártico caen del cielo -junto con la nieve- partículas microscópicas de plástico, según descubrió una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos suizos y alemanes. No solo caen, sino que lo hacen en cantidades […]
A 100 años de la fundación de la Internacional Comunista de Lenin y Trotsky… a propósito de la posibilidad del «colapso socioecológico» capitalista, hacemos un llamado público revolucionario urgente a los trabajadores de a pie, organizados o no, industriales y de los servicios, jubilados y desempleados, de los países imperialistas y países semicoloniales, América del […]
La aparición de fenómenos extremos es «la primera señal» de que hay un cambio climático en marcha y es probable que lo veamos con más frecuencia, pasarán a ser normales.
– La expansión de Rusia en el Ártico se llama ahora Akademic Lomonosov, el inmeso buque que deberá viajar seis mil kilómetros para comenzar las perforaciones – Las ONG defensoras del medio ambiente temen que el macro proyecto se convierta en un ‘Chernobyl en el hielo’, y alertan de que el modelo se lleve a […]
El grupo químico alemán ha recibido tres condenas en EEUU por los potenciales efectos cancerígenos del herbicida RoundUp, fabricado originalmente por Monsanto, que compró en junio de 2018 por 55.360 millones de euros.