Se abandona el proyecto de mina de uranio en Retortillo (Salamanca)
Categoría: Ecología social
El gas renovable es una maniobra de distracción de la industria de los combustibles fósiles para poder seguir en el negocio.
Nave de Greenpeace en el océano Antártico. (foto: Ansa) 21:56, 02 NOV•SANTIAGO DE CHILE•REDACCIÓN ANSA (ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 2 NOV – Greenpeace repudió la decisión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos que rechazó la creación del mayor santuario marino del mundo. Pese al apoyo de 23 estados […]
El bosque de la Sierra Juárez, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, es vulnerable a las consecuencias del cambio climático, pero al mismo tiempo puede contribuir a su combate. Crédito: Emilio Godoy/IPS IXTLÁN DE JUÁREZ, México, 31 oct 2018 (IPS) – «Sueño con un bosque sano, sustentable, bien aprovechado», cuenta […]
Una comunidad creciente de consumidores, sobre todo urbanitas, busca cada vez más tener el control de lo que come, recuperar viejos sabores, productos libre de aditivos o que no haya recorrido cientos de kilómetros hasta llegar a su mesa.
Una imagen de la Estatua de la Libertad semisumergida recuerda el peligro del calentamiento global. (Foto: ANSA) 11:03, 02 NOV•ROMA•REDACCIÓN ANSA (ANSA) – ROMA, 2 NOV – Los océanos en los últimos 25 años absorbieron el 60 por ciento más de calor solar respecto de lo que se consideraba hasta ahora. Esto significa […]
Con la elevada demanda de pescado del sector turístico, Barbados importa la mayoría de lo que consume aquí. Crédito: Desmond Brown/IPS BAHÍA CONSETT, Barbados, 25 oct 2018 (IPS) – Allan Bradshaw creció cerca de la playa en Barbados y siempre supo que quería ser pescador. Ahora, con 43 años, hace 25 que vive su sueño […]
Reunión del IPCC sobre cambia climático ONU El reciente informe del IPCC alerta de la práctica imposibilidad de mantener el planeta por debajo de ese incremento de temperatura de +1,5 ºC. Revisa por tercera vez, naturalmente a peor, los impactos que esos aumentos de temperatura causarían en los ecosistemas terrestres. También se atreve a […]
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre, que patrocina la FAO, esta red mundial perteneciente a la ONU ha hecho públicos los guarismos de hambre y obesidad mundiales: 811 millones de seres humanos y 665 millones, respectivamente. Podríamos decir que si antes teníamos un gran problema -el hambre− ahora tenemos dos. […]