Un negocio, pero entre comillas. Perú hace tiempo que es un gran negocio, como sucedía hasta hace poco con Bolivia, como parece que va a dejar de pasar en Ecuador: los gobiernos viejos lo hacían posible. El actual gobierno de Alan García planea el negocio peruano y la corrupción pone el resto. Es la agenda […]
Categoría: Economía
El dinero para sostener la guerra y la ocupación norteamericana en Iraq que aporta a la vez un pingüe negocio para funcionarios estadounidenses y compañías transnacionales continua fluyendo en caudales. La administración de George W. Bush solicitó para el período 2007-2008 la enorme suma de 245 000 millones para esos fines y la pregunta es […]
Al cabo de cuatro años de intenso crecimiento comienza a perfilarse un nuevo modelo de sesgo neo-desarrollista. Este patrón de acumulación combina el énfasis industrialista que tuvo la sustitución de importaciones (1930-75), con la estrecha asociación con el capital extranjero que presentó el breve experimento desarrollista (1958-62). Pero el esquema en gestación presenta, además, puntos […]
Las principales compañías petroleras mundiales acumularon 150 mil millones de dólares en beneficios en 2006, más que la riqueza anual producida por países como Venezuela o Israel, situación que reaviva el debate sobre la imposición fiscal de sus ganancias.El grupo petrolero francés Total anunció hoy un beneficio récord de 12 mil 585 millones de euros […]
El gobierno de China, un país donde más de 100 millones de personas viven con menos de US$1 al día, enfrenta un problema poco común: qué hacer con todo su dinero. El banco central cuenta con unos 1,07 billones (un millón de millones) de dólares en monedas extranjeras y valores, lo que lo convierte en […]
En menos de 20 años, cerca de 2.000 millones de personas no tendrán agua y dos tercios del mundo no tendrán agua suficiente, advirtió hoy aquí la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Según el jefe de la Unidad de Agua, Desarrollo y Administración de la FAO, Pasquale Steduto, el […]
La deuda externa ecuatoriana asciende a 16.800 millones de dólares, incluidas acreencias públicas y privadas. Para este año ha destinado unos 2.738 millones de dólares para el pago de la deuda (casi 1.000 millones menos que en el 2006), y aun así representa cerca del 30 por ciento de su presupuesto total.El presidente ecuatoriano Rafael […]
Una ruta clausurada Hace casi medio siglo, cuando en las ciencias sociales de la época prevalecían sin contrapeso las teorías de la modernización y la de las «etapas del desarrollo económico», popularizadas por Walter W. Rostow en su famoso libro, veía la luz un texto de Karl de Schweinitz en el que planteaba una tesis […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens