Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Néstor Kirchner, de Argentina, acordaron este miércoles en Brasilia reunirse cada seis meses y tratar de forma «más generosa» a los países miembros del Mercosur más pequeños, Paraguay y Uruguay. En su primera visita de Estado a Brasil, Kirchner, ya en su tercer año de […]
Categoría: Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI), prestamista de última instancia de muchos países, se enfrenta con sus trabajadores en una disputa por salarios y beneficios que causó una protesta de cientos de empleados en sus oficinas en Washington, según autoridades. Las protestas de cientos de empleados del FMI en la galería del cuartel general de la […]
El drama previsionalLos jubilados son las principales víctimas del superávit fiscal. El gobierno solo dispuso aumentos a cuentagotas del haber mínimo, achatando la pirámide de estas remuneraciones.El 63% de los jubilados cobra un ingreso que está situado por debajo del nivel de indigencia (390 pesos) y otro 15% percibe un haber que no llega al […]
En los últimos tiempos se generaron expectativas de relanzamiento del MERCOSUR. Es un tema que surge con cada cambio político en la región, y que se suceden recurrentemente en lo que va del Siglo XXI y a propósito de la emergencia del pueblo movilizado como actor político. Al acercamiento inicial entre Argentina y Brasil en […]
La ONU divulgó un retrato aterrador del mundo en que vivimos: el documento «The inequality predicament» (La encrucijada de la desigualdad).
La productividad laboral cayó en Estados Unidos a 1,8 por ciento en 2005, según informó hoy la Conference Board, una organización de investigación y membresía empresarial. En 2004 ese índice fue de tres por ciento, lo que significa un mal desempeño en el año pasado, aunque sigue siendo un resultado superior al de Europa. Estados […]
Se ha vuelto un lugar común decir que la globalización no tiene reversa. Parece que tampoco el malestar que provoca en amplias capas de la población. Europa busca un camino que permita defender un modelo social que garantice los ingresos de la población y con ello el bienestar en el largo plazo.
Siete países de Asia meridional dejaron de lado sus profundas diferencias políticas para avanzar en sus relaciones comerciales y económicas.
Del cobre chileno podría decirse lo mismo que del Mío Cid, que representaba el héroe colectivo de España y desterrado por Alfonso VI de Castilla: ¡Qué buen vasallo sería si tuviese un buen señor!El cobre es un enorme río rojo que está siendo depredada a vista y paciencia de los chilenos, obnubilados entre el consumismo […]