«No puedes resolver un problema con la misma clase de pensamiento que lo produjo». Albert Einstein La visita de Benedicto XVI ha puesto de releve la existencia de una sociedad plural, laica y moderna ajena a la misma, que ni se moviliza en masa para escuchar al sucesor de San Pedro y aun menos lo […]
Categoría: Opinión
Cuando hablamos del origen de la filosofía y de la ciencia en Grecia definimos este proceso como el paso del Mito al Logos. Es un tópico que habría que cuestionar por dos motivos. El primero porque civilizaciones como China e India ya habían elaborado un pensamiento muy complejo. El segundo porque el pensamiento mítico que […]
Hasta el momento no se ha encontrado nada mejor para organizar la vida del hombre en sociedad que la democracia liberal y el capitalismo (así lo dicen insistentemente los defensores del capitalismo). Esto significa que no hemos encontrado mejor forma de organizarnos que una que destruye la naturaleza y al hombre. Lo que esto revela […]
Recuerdo cuando era niño, elegíamos a uno del barrio y elegíamos una palabra. El juego consistía en que el elegido repitiera incesantemente y en voz alta la palabra, hasta que uno de los dos, la palabra o él, perdía el sentido. Afortunadamente lo normal era que la palabra perdiera el sentido antes que el niño […]
(Tomado del libro en gestación «Cuentos que no nos contaron», a medias entre Koldo Campos Sagaseta e Irene Campos Fernández)
En el reciente informe del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), coordinado por Amartya Sen, premio Nobel de economía en 1998, se publican los estudios sobre el desarrollo humano de ese organismo de la ONU, sintetizados por el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Ese trabajo nos ofrece un panorama alentador de la evolución […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
En 1979, el líder cubano Fidel Castro viajó a Nueva York para intervenir ante la Asamblea General de la ONU, en calidad de presidente del Movimiento de Países No Alineados. Un periodista norteamericano que lo acompañaba en el vuelo hacia Estados Unidos le preguntó si él no usaba chaleco antibalas. A la pregunta no […]
Soy politóloga de profesión; he estudiado las teorías de la democracia y sus instituciones. Diariamente leo y escucho a los académicos y líderes de opinión elaborar sobre el significado de la democracia, sus problemas y sus manifestaciones. Sin embargo, sólo a través de la conceptualización de la democracia moderna de Claude Lefort he comprendido su […]
Estamos habituados a oír hablar de lo urbano, a convivir en la sociedad postindustrial, compramos en grandes superficies comerciales y trabajamos en empresas multinacionales. Esta sociedad virtual tiene una praxis, una serie de transformaciones que caracterizan el proceso de globalización neoliberal en las ciudades. El filósofo marxista Henri Lefebvre en su libro «La revolución urbana» […]