El orgullo acabó con el salario del hambre. Sacó de la oscuridad a un pueblo hundido en la explotación de los nobles ideales de vampiros, hienas y chacales. Hizo de la revolución una acción calculada, sin margen a la espontaneidad ni la improvisación. El orgullo también abrió horizontes a aquellos hombres que, amaestrados para trabajar […]
Categoría: Opinión
«Estoy analizando lo que podríamos llamar los estados quebrados. Es decir, sociedades que dejan de funcionar normalmente, donde las actividades económicas, sociales y políticas están fuera de cualquier orden y control. Podríamos citar Iraq, Afganistán, Somalia, incluso México; y en cada uno de estos estados quebrados se puede ver que la desarticulación, la destrucción, es producto de la intervención imperialista.»
La ignorancia de muchos le da poder a unos pocos. (Anónimo) Herón de Alejandría fue un ingeniero y matemático griego que vivió en el siglo primero de nuestra era. Herón siempre ha sido considerado como uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad. Sus contemporáneos valoraron especialmente su rara habilidad para diseñar […]
Según Immanuel Kant, el filósofo alemán del siglo XVIII, el fanatismo es la transgresión de los límites de la razón humana, emprendida según principios devenidos de facultades o poderes supuestamente «superiores». El dogma es un postulado sintético derivado de conceptos a priori, elevados a la categoría de verdad absoluta, es decir, proposiciones que no proceden […]
La revista DIALEKTICA (Revista de Filosofía y Teoría Social) publicada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, surgió a inicios de los años ’90, poco después de la caída del muro de Berlín. Eran los tiempos de euforia neoliberal y la hegemonía prácticamente absoluta de la extrema derecha cultural, política y económica. El macartismo y […]
Europa jamás ha prometido tanta libertad como en estos últimos sesenta y cinco años. La libertad se presenta permanentemente en todas las esquinas, en todas las tiendas, en todos los televisores. Uno de los elementos esenciales de la construcción europea es la libertad de movimiento. Una vez vencido el comunismo, derribados los muros y ampliada […]
¿Recuerdan? Nuestro último palique aludía al evidente aumento de quienes se preguntan si el planeta no se encamina hacia una réplica de la Gran Depresión, de los años treinta del siglo pasado, comenzando por la economía aún señera: la de los Estados Unidos. Y quizás a más de un lector el enunciado les haya hecho […]
Los medios de comunicación son protagonistas fundamentales en la difusión de algunos casos de violencia contra la mujer, sin embargo ignora otros, no menos importantes. A principios de agosto, dos mujeres fueron baleadas en nuestro país (Argentina), una a la salida de un banco, la otra en la puerta de la escuela de sus hijas. […]
Traducido por Antoni Jesús Aguiló y revisado por Àlex Tarradellas