Economía: el hombre solitario y sus objetos. Un padre y un hijo, después de un vago cataclismo nuclear, arrastran un carrito de supermercado, cargado con un puñado de enseres, por las carreteras borrosas de un mundo en el que todos los colores -cielo, aire, tierra- se han fundido en una espuma de leche sucia. Todas […]
Categoría: Opinión
Infancia y juventud marcada por la lucha hacia la independencia de la India frente al colonialismo británico Desde la infancia, Indhira Ghandi, (1917-1984), estuvo inmersa en la atmósfera de lucha por la independencia de la India. Su padre, Jawahadal Nerhu era miembro del partido del Congreso Nacional Indio (CNI). Su abuelo Motilal Nerhu fue el […]
Tenemos un problema con las instituciones políticas llamadas democráticas. Pues el parlamento y el gobierno, las principales de ellas, son las que imponen jurídicamente la ley material del ajuste duro contra los trabajadores. Las que recortan legalmente sus derechos, precarizan las pensiones, etc. A la vista de lo cual muchos pueden tener la tentación de […]
En días pasados hubo dos reuniones en las que se abordó el tema de los valores. En el coloquio Valores para la sociedad contemporánea, organizado por la UNAM, centelleó uno de los pocos puntos luminosos que le quedan al país por lo que hace al pensamiento ilustrado y crítico. En cambio, la Conferencia Mundial de […]
Entre la resistencia a los nazis y la represión burocrática Aunque Karel Kosík falleció el 21 de febrero de 2003 (había nacido en Praga el 26 de junio de 1926), sigue estando con nosotros. Nunca fue un «disidente», esa figura típica de la literatura política de la guerra fría. A lo largo de toda su […]
La globalización neoliberal mediante la especulación financiera, la apertura indiscriminada de mercados, el accionar de las bolsas de valores y los organismos internacionales de crédito, ha generado un «fascismo social» que entre sus consecuencias está produciendo silenciamiento y dolor, sostuvo el científico social portugués Boaventura de Sousa Santos en desarrollo de la conferencia que dictó […]
En la sección tercera del prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política publicado en 1858, Marx lleva a cabo una pequeña reflexión sobre el método de la Economía Política. Trata de dos aspectos fundamentales: por una parte, del método de elaboración teórica de la economía, y por otra parte, del papel […]
Ruy Braga es profesor del Departamento de Sociología de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (USP), director del Centro de Estudios de los Derechos de la Ciudadanía (CENEDIC) y secretario de redacción de la revista Outubro, publicación editada por el Instituto de Estudios Socialistas. Autor de A restauração do […]
(dedicado a Emiliano Guido, periodista argentino, miembro de H.I.J.O.S y excelente observador) En principio, todos tenemos la capacidad de generar opinión. En un sentido filosófico la opinión es el grado de posesión de la verdad respecto de un conocimiento que se afirma como verdadero sin tener garantía de su validez. Toda opinión se contrapone a […]