Carlos X. Blanco. | 

Un mundo menos alienado. Un mundo en que los seres humanos se reconozcan a sí mismos como protagonistas de la naturaleza, hijos de ella y jardineros de su belleza. Esto es, en parte, el comunismo. Hacer del mundo un hogar habitable y cómodo, en el que las necesidades sociales se satisfagan socialmente por medio de […]

Era un 26 de junio de 1917 cuando abordó un tren desde Dunbar. Habrá suspirado al ver el sol brillar desde las ventanillas sobre las colinas de Pentland y vislumbrar la skyline de la noble Edinburgh con el recortado perfil del castillo. Veterano del frente, se dirigía a un hospital de guerra. Wilfred Edward Salter […]

Jorge Beinstein | 

El siglo XXI aparecía como el despegue de una larga era global norteamericana, así lo pintaba una avalancha mediática abrumadora. Luego de un pequeño traspié recesivo a comienzos de la década los Estados Unidos aparentemente ascendía de manera irresistible los peldaños de su destino imperial. Había encontrado un «enemigo» que llenaba el vacío dejado por […]

1. Salto cualitativo de la «la revolución naranja» en Bolivia La oligarquía separatista de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, que promueve la destrucción del gobierno de Evo Morales, se acercó un paso más hacia este objetivo, el viernes, 15 de diciembre. Los cabildos abiertos y la masiva concentración en Santa Cruz, frente a la […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

Hoy, en la ciudad, todos, absolutamente todos, se han levantado con granos de azúcar en los labios. Pero sólo se han dado cuenta los que, al despertarse, se han besado». Una minoría, sin duda. El beso, la más popular, asequible, directa y placentera vía de comunicación, está en crisis. El boca a boca sucumbe frente […]

1. Estaría lleno de alegría si la muerte de Augusto Pinochet -el dictador militar sanguinario que encabezó en 1973 el golpe de Estado en Chile para derrocar al gobierno socialdemócrata de Salvador Allende- hubiera sido festejada con gigantescas manifestaciones de masas repudiando al sistema de explotación capitalista que ese personaje asesino defendió. Pero también estaré […]

El legado de Simón Bolívar

Artículo de Osvaldo Vergara Bertiche Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina El 17 de Diciembre de 1830 moría en la Quinta «San Pedro Alejandrino», cerca de Santa Marta (Colombia), Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, conocido, simple, emotiva e históricamente como EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR. José Martí, un revolucionario […]

Eduardo Montes de Oca | 

Durante años recordé con disgusto la frase, que escuché en una cancioncilla cursi, o en unos versos también cursis, de una adolescencia transcurrida en becas, como llaman en Cuba a los colegios internos. Haciendo un esfuerzo para disipar las brumas de la desmemoria, creo saber que la afirmación entrañaba un picante segundo sentido. Jocosa afirmación […]

«La concepción materialista de la historia tiene muchos partidarios a quienes sirve de excusa para no estudiar historia» (Federico Engels, Carta a Konrad Schmidt, 1890) 1-Contexto Histórico-Ideológico El contexto histórico en que se sitúa la biografía de Federico Engels, corresponde al periodo comprendido entre 1820 y 1895. Cronológicamente, Engels nace a principios del siglo XIX […]

Durante siglos, las regiones tropicales del mundo fueron, para el imaginario de la civilización europea, las porciones más enigmáticas, paradisiacas, inexpugnables y peligrosas del orbe. Y no se trataba solamente de las zonas intertropicales del globo, que aloja montañas, sabanas y aun regiones áridas, sino especialmente de las áreas tropicales húmedas de las bajoplanicies, ahí […]