1. Los tres frentes de ataque La nueva estrategia de Washington para destruir a Hugo Chávez y Evo Morales tiene tres frentes de ataque: 1. la ruptura de la relación entre Venezuela y Bolivia, particularmente la energética y militar; 2. el reemplazo del gobierno de Nestor Kirchner por un gobierno oligárquico-neoliberal y, 3. la consumación […]
Categoría: Opinión
En un mes en que el Congreso de Estados Unidos votó por legalizar la tortura, hacer a un lado la Constitución al abolir el habeas corpus e incrementar el presupuesto militar para prolongar la cotidiana carnicería de cientos de iraquíes y afganos, la gran controversia entre los medios masivos y los funcionarios electos gira en […]
Ponencia de Jaume d’Urgell en la Conferencia sobre la Guerra del Líbano, pronunciada en el Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid, el sábado día 4 de noviembre de 2006.
Se habla mucho del «estado de derecho». En efecto, un régimen político sin «estado de derecho» volvería al estado de barbarie. Desde los códices mesopotámicos, hace más de 40 siglos, los conflictos entre los miembros de un sistema político se resolvieron por intermedio de los jueces, y no con el «ojo por ojo, diente por […]
«De todos los grandes pensadores marxistas, Trotsky fue el que mostró un interés más vivo por el arte, incluido el arte moderno. Sus obras sobre el tema incluyen Cultura y socialismo, Arte y revolución, y sobre todo su libro Literatura y Revolución. Todas estas obras fueron escritas después de la revolución, aunque sus escritos […]
El profesor Malcolm Willcock era el más gentil y talentoso de los académicos que enseñaron al terrible Fisk historia latina y romana en la Universidad de Lancaster, allá por 1965. Hacía que el imperio romano cobrara vida, y esta mañana -en el año de su muerte- pienso en él al caminar por las calles de […]
A mediados del pasado mes de Agosto el suplemento del periódico ABC, Las artes y las letras (nº 758) publicaba tres artículos sobre el dramaturgo Bertolt Brecht con motivo del cincuentenario de su muerte. Es corriente (se pudo comprobar abiertamente hace algunos años cuando se celebró el centenario de su nacimiento) que escritores y periodistas […]
«Un relámpago que iluminó la realidad mejor que cualquier otra cosa», dijo Vládimir Illich Uliánov, Lenin. «Una tragedia necesaria» sentenció Liev Davídovich Bronstein, Trotsky. «Un faro que permanece encendido iluminando la ruta correcta y haciéndose cada vez más brillante», concluía el historiador anarquista Vsevolod Mikhailovitch Eichenbaum , Volin. En marzo de 1921, finalizada la guerra […]
Me sumo humildemente al debate suscitado en REBELIÓN por el desconcertante artículo de Philippe van Parijs i. Rebatieron Marco Antonio Esteban ii y después Javier Mestre iii, con cuya postura (que cumple el deseo expresado en su antetítulo de «aclarar algunas cosas») me alíneo en gran medida. No pretendo enzarzarme en la surrealista discusión «¿Libertad […]
Una revolución tecnológica sin precedentes ha colocado al factor decisivo, no solo de la producción, sino de las claves de la continuidad misma de la vida y la calidad de la misma, al alcance de la humanidad y con costos que tienden a cero. Esta colosal mutación en las condiciones de distribución y re creación […]