Pascual Serrano | 

INTERNACIONAL Debate en BoliviaEl 1 de septiembre el debate de la Asamblea Constituyente de Bolivia se saldó con cuatro diputadas del partido de Evo Morales agredidas y con el jefe de ese grupo parlamentario en coma por un traumatismo craneoencefálico. Nos podemos imaginar el titular de esa noticia si hubiese sucedido en el Parlamento español. […]

Según la NASA , la Gran Muralla China es el único objeto construido por la mano del hombre que se puede observar desde un satélite en su vuelo circundante alrededor de la Tierra; sin embargo, todo hace pensar que dentro de muy poco tiempo ya no será así. Si bien ésta tiene 5 mil kilómetros […]

Un estudio sociológico de Eloy Terrón, 1972-1983

En este artículo se expone la interpretación sociológica de Eloy Terrón sobre la crisis del sistema de enseñanza tradicional español desde su compromiso moral y político como decano del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid y como presidente del Consejo General de Colegios en los años de la transición a la democracia. En la […]

Rossana Rossanda | 

El 70% de lo que hizo fue justo y el 30% equivocado. El documental de la televisión alemana Arte nos ayuda a entender determinados pasajes que perfilan la figura de Mao. Con grandes ambiciones, singularidades y errores, Mao es un comunista paradójico. En torno a su especificidad han trabajado muy pocas personas en Italia. En […]

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

El griego clásico consideraba que si se sufre de algo, es necesario que exista un objeto para que ese sufrimiento exista. El sujeto de las sociedades posmodernas simplemente sufre, quizá porque él mismo ha internalizado que es el objeto verídico de su sufrimiento. Sufrimiento perpetuo y sin objeto, acompañado de depresión: una via regia al […]

Ciudadanía rima con democracia. Si no se acuerda del nombre del político a quien votó en las últimas elecciones, y mucho menos lo que hizo (o deshizo), ¿cómo va participar en las decisiones nacionales? Por eso nuestra democracia sigue siendo meramente representativa. Se le da un buen empleo a un político. Sin darse cuenta de […]

1. El 2 de octubre -con manifestaciones, mítines, conferencias- se recordará en la república mexicana el bárbaro asesinato de varias decenas de estudiantes en la Plaza de los Tres Culturas del centro habitacional Tlaltelolco de la ciudad de México. Aquel día fue la culminación trágica de un gran movimiento estudiantil que se había iniciado doce […]

Pedro Campos Santos | 

Si de Economía Política se trata y no de quimeras, el socialismo es el nuevo régimen económico-social de producción basado en el cooperativismo y la autogestión. Las crisis económicas en el capitalismo y en el socialismo de Estado, causas, manifestaciones, consecuencias y soluciones. El socialismo. A la debacle del «socialismo real», a fines del siglo […]

Podemos empezar con una hipótesis: la derrota ha sido tan demoledora que no existe en el imaginario de ningún militante una idea cierta de cómo podría cambiarse el mundo de una manera significativa. Es cierto, como dice Luis Mattini, que no existe hoy ninguna organización con un proyecto revolucionario y quizás sea cierto también que […]