Jaume d'Urgell | 

La gente grita en las cafeterías, elige periódicos en los que ya sabe qué es lo que se va a encontrar, se rodea de correligionarios entre sus amigos y compañeros de trabajo… hablamos de la «crispación política». La moderación intelectual se ha revelado como un valor en franco retroceso. Pocos son hoy quienes piensan en […]

James Petras | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández y Beatriz Morales Bastos

La izquierda "políticamente correcta"

Lo que hoy conocemos como «nueva izquierda» no cuestiona a la estructura funcional y filosófica del capitalismo como sistema de dominación, sino a los hombres o grupos que conducen esa estructura desde la «derecha». La «nueva izquierda» no se opone al capitalismo como sistema de dominacion totalizado (económico, político, militar, social-cultural y mediático), sino al […]

Traducción para www.sinpermiso.info: Daniel Escribano Estos días enormes carteles que rugen ¡Alto a la invasión de la frontera! abofetean a los forasteros que la cruzan desde la ciudad mexicana de Tijuana hasta San Diego, en California. Patrocinada por una rabiosa patrulla civil antiinmigrante, los Minutemen, parece que idéntica consigna agresiva insulta a las personas que […]

Conferencia pronunciada en la semana que la Asociación Cultural Alfonso Sastre (ASKE) organizó sobre la utopía

«El primer paso es penetrar las nubes del engaño y de la distorsión y aprender la verdad acerca del mundo, para luego organizarse y actuar para cambiarlo. Eso no ha sido nunca imposible y nunca ha sido fácil. No es imposible ahora ni fácil tampoco. Pocas veces en la historia ha habido un momento en […]

Max Webber, en el texto «La política como profesión/vocación», se refiere a los políticos que convierten el mandato popular en mera profesión -y lucrativa-, como si estuvieran instalados tras bambalinas donde se negocian, además de bienes materiales, privilegios simbólicos (cargos, influencia, facilidades, prestigio, en suma, poder). Abrazan la política por vocación aquellos que se sienten […]

Lanzamos vivas al saber que Lucio Gutiérrez iba a sumarse a la América Latina pisoteada, hasta que se fue a arrodillar ante el Sheriff. Este es mi mejor socio… llegó a decir. Usó a Chávez y su falso indigenismo. En fin, Lucio se tragó el lucio*. Había un júbilo porque Lula ganara hasta que supimos […]

El estudio comparado de las revoluciones contemporáneas muestra que a mayor apego de sus militantes a los principios colectivistas que dan origen al movimiento y a mayor congruencia ética de sus dirigentes, mayor también el desarrollo y la consolidación de esos procesos. En la victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, la cohesión, el prestigio y […]

Hernán Montecinos | 

¿Marx inmoralista? Una afirmación que pareciera navegar a contracorriente y, por tal, apreciarse como una afirmación errónea, extemporánea e injusta. Sin embargo, pese a los prejuicios que esta afirmación pudiera suscitar, creo que el tema planteado a modo de interrogación hay que abordarlo hurgando, sin más ni más, en el fondo de los escritos de […]

Juan Diego García | 

En América Latina la presencia de la izquierda en el poder es sometida siempre por los medios de comunicación a un minucioso seguimiento, con la enorme lupa de una intolerancia interesada. No ocurre así con los gobiernos neoliberales que apenas son criticados y a los cuales todo se les perdona, ni con las dictaduras más […]