La declaración contra el terrorismo de las Naciones Unidas

Javier Ortiz | 

Las Naciones Unidas han adoptado por primera vez una declaración para la lucha internacional contra el terrorismo. En general, y por lo que he podido leer de ella, incluye algunas recomendaciones concretas y manifiesta un buen número de buenos deseos, pero presenta lagunas que autorizan a sospechar que no va a servir para gran cosa. […]

Marcelo Colussi | 

El uso de sustancias psicoactivas, estupefacientes o narcóticas, no es nada nuevo en la historia de las sociedades. Pero sí lo es el volumen que han adquirido en el siglo XX, y su importancia geoestratégica como hecho político y cultural. Ello plantea forzosamente una serie de preguntas: · ¿Quién se favorece con el tráfico de […]

¿Vieron en forma mítica los poetas aquello que luego los hombres de ciencia descubrieron por vía experimental? ¿Hubo (hay, habrá) ingenios que combinaron mito y conocimiento discursivo en un único apetito, aunque sea ambiguo, de esfinge, de quimera o invocando a Moloch? Hay escritores con un doble ontológico, inflamados de contradicción, «Doppelgänger» pero ya no […]

Lecciones de la Guerra Israelí-Libanesa

La guerra entre Israel (con un total apoyo de los EEUU) y Hizbulah (así como del resto del Líbano) ha terminado -temporalmente. «Temporalmente», pues ninguno de los grandes temas han sido zanjados, particularmente, el rol colonialista de Israel en el Medio Oriente. Mientras, la guerra entre los EEUU e Irak se ha intensificado, al igual […]

El mapa de la felicidad

No hace mucho se dio a conocer el mapa mundial de la felicidad y allí los hondureños aparecemos, de entre 177 países, en el puesto 37, es decir: estamos cargados de risa. No se necesita ser avezado matemático para ver que estamos cargados encima de 140 y nos cargan a nosotros 36. El más próximo […]

Danielle Bleitrach | 

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Juan Vivanco y revisado por Manuel Talens

Mike Davis | 

El otro día hablé por teléfono con un amigo mío cajun. Me dijo: «Quizás deberíamos invitar a Hizbollah a Nueva Orleáns». Acababa de leer un artículo en el New York Times en el que se informaba sobre la velocidad y ausencia de burocracia con la que el movimiento chiíta ha comenzado a reconstruir el sur del Líbano.

Les invito a leer diez breves fragmentos, y a juzgar por ustedes mismos si son críticas certeras del judaísmo o más bien ejemplos de antisemitismo: Primer texto: «Veamos ahora la esencia del Judaísmo. El Judaísmo nace con la idea que debe gobernarse al mundo. En este momento podría hacer una cita directa en hebreo de […]

Reflexiones varias

(Aconsejo al lector que lea previamente este pequeño cuento de Truman Capote, accesible a través de la red, para que comprenda así mis reflexiones y pueda extraerle alguna utilidad) Las actividades del Centro de Estudios Karl Marx En el CEKAM estudiamos preferentemente teorías científicas. De entre ellas destaca El Capital de Karl Marx. Con ello […]

Entrevista a James Petras

Chury: Oyentes, estamos aguardando la comunicación con los Estados Unidos con James Petras como lo hacemos todos los lunes. A las 11 horas 34 minutos James Petras buenos días, bienvenido. Petras: Buenos días. Aquí estamos sobreviviendo a muchas lluvias. Chury: Y aquí estamos sobreviviendo a muchos fríos. Petras: Oh, bueno. Aquí tenemos tiempo para leer. […]