Tácticas y estrategias

Jose María Gruber | 

INTRODUCCIÓN El texto «De horacios y curiacios» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=35742) terminaba con el reto de traducir a la práctica una serie de consideraa­ciones que, tras una dura crítica sobre el proceder de la izquierda, diera lugar a la construcción de una alternativa a la si­tuación actual. Pero, que nadie espere recetas o fórmulas magistrales. Ni las hay […]

El proceso de constitución de subjetividades sociales ha sido y sigue siendo un importante problema no solo teórico, sino también relacionado estrechamente con las posibilidades de la acción social. Nos remitimos entonces al problema de los valores y. tiene que ver con el sentido del conocimiento, es decir, con la respuesta a la pregunta de […]

¿Cuánto vale tu vida en el libre mercado?

Mi anterior artículo «¿Qué hacemos juntos tú y yo?» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37926), que hacía referencia al tipo de relaciones que sostenemos, generó muchas opiniones y censuras. Lo cual es muy interesante, porque no hay nada tan aburrido como escribir sin tocar intereses y temas conflictivos e intentar soluciones. Puede resultar estéticamente muy agradable pero no es ese […]

Entrevista a James Petras

Chury: Petras, tenemos una cantidad de curiosidades y de necesidades informativas. Seguramente de la mayoría de ellas tú nos vas a sacar del problema. Queríamos comenzar con esto: nos hemos enterado en esta semana que el Congreso de los Estados Unidos comienza una discusión sobre la definición de qué es tortura para el gobierno de […]

Ulrich Brand | 

La situación histórica que vivimos hoy está caracterizada, entre otros aspectos, por un rechazo cotidiano de la ideología neoliberal de un «mundo sin fronteras» (Kenichi Ohmae) y de la desaparición del Estado. La realidad muestra algo diferente: el actor militar más dinámico a escala mundial es el gobierno de Estados Unidos, en México tiene lugar […]

James Petras | 

Traducido para Rebelión por Felix Nieto

Franz Kafka debe de estar en el cielo. Sí, ¿en qué otro lugar podría encontrarse el genial escritor y buen hombre? En el paraíso ha de levitar aunque prefiera el infierno, por el aporte de materia prima diabólica para obras que nunca serán. Dicen que a los seres angélicos se les prohíbe escribir. Seguro que […]

¿Se le pueden reprochar a Günter Grass actitudes de mal gusto? Indudablemente, sí. Por ejemplo, en una larga entrevista concedida a la Süddeutsche Zeitung del 9 de julio último, al elogiar a un futbolista de origen argelino, no se le ha ocurrido nada mejor que decir de él que «parece alemán».Incluso en las mejores cabezas […]

Una encuesta sobre consumo

Santiago Alba Rico | 

Esta encuesta forma parte de una iniciativa de la compañía teatral CONSERVAS de Barcelona, organizadora del festival InnMotion.

1. El precio del discurso anti-diabólico El discurso de Hugo Chávez en la ONU fue la culminación de una magistral política internacional vanguardista que convirtió a George Bush en el paria de la institución mundial. El precio de este espectacular éxito —que no se entendería sin la proverbial audacia del Comandante Fidel Castro— es la […]