Artículos
Extraños en su propia tierra: réquiem por la derecha estadounidense, recientemente publicado por Capitán Swing, firmado por Arlie Russell Hochschild (Boston, 1940), la eminente socióloga e intelectual norteamericana -profesora emérita, en estos momentos, en Berkeley-, es, antes que un estudio pormenorizado de cómo las emociones condicionan los comportamientos sociales, las decisiones políticas y las tendencias […]
Ajeno a este cansino bucle, o fastidioso «día de la marmota» de la investidura, que estamos viviendo en estos días, pensando en el torrente de opiniones que se vertieron y se siguen vertiendo sobre lo sucedido el 26J tratando de explicar el fracaso de Unidos Podemos en las últimas elecciones generales, lo primero que me […]
El Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) ha cancelado la representación de la obra La mirada del otro, que aborda los encuentros entre víctimas de ETA y arrepentidos de la banda terrorista en la cárcel de Nanclares de Oca entre 2011 y 2012; un caso de censura (sin comillas, sin paliativos); y todo «por abordar el tema […]
«… Creí que se habían olvidado de mí…» Con estas palabras, según los periódicos, recibió Mario Vargas Llosa la noticia del Nobel. Así comenzaba también el primer recuerdo contra el escritor peruano del autor de este artículo. En este segundo acercamiento a la figura de Vargas Llosa, Matías Escalera vuelve a desmontar el mito en torno a la figura del flamante premio Nobel de Literatura.
«…Creí que se habían olvidado de mí…» Con estas palabras, según los periódicos, recibió Mario Vargas Llosa la noticia del Nobel. Y a medida que las veía repetidas en todos los medios iba cayendo en la cuenta de que ésas eran exactamente las palabras que mejor definían, en efecto, al tipo de escritor e intelectual […]
Hace unos días, antes de saber nada acerca de la candidatura encabezada por Alfonso Sastre, ni siquiera de su existencia; en una entrevista para un medio local de Alcalá de Henares, a la pregunta de si mi obra El refugio tenía ecos de Buero Vallejo y Alfonso Sastre, además de estar dedicada, in memoriam, a […]
Que las palabras construyen el mundo; que con las palabras nos construyen el mundo, al tiempo que nos lo ocultan -que con ellas lo construimos, al tiempo que nos lo ocultamos-; que con ellas nos dominan y dominamos, es, tal vez, la experiencia central del hombre común, cada día. Aún más, para la mayoría, a […]
Hace dos años, el señor Luis García Montero insultó en una reunión del Departamento de Literatura de la Universidad de Granada a un compañero, el profesor José Antonio Fortes. No contento con ello, a los pocos días, en la edición de Andalucía del diario El País, del 14 octubre de 2006, Luis García Montero publicó […]