Uno de los fenómenos más característicos del siglo XX fue el exilio. El surgimiento de dictaduras totalitarias en Europa motivó el destierro de muchas figuras políticas e intelectuales del viejo continente. Muchos de ellos fueron a residir a Estados Unidos y jamás regresaron. La guerra civil española también dio lugar a una ola de expatriados. […]
Categoría: Opinión
Chury: Estamos en comunicación con James Petras allí en Estados Unidos. Hoy hay muchos temas en la expectativa internacional. James, bienvenido, buenos días ¿como estás? Petras: Buenos días. Estamos aquí sobreviviendo a las grandes inundaciones desde el miércoles pasado, que han causado mucho daño en el pueblo aquí. No toca nuestra casa, pero mas abajo, […]
Con una impresionante exhibición de fuerza conmemoró el gobierno del Presidente Hugo Chávez el Día del Ejército y el 185º Aniversario de la Batalla de Carabobo, que el 24 de junio de 1821 selló la independencia definitiva de Venezuela y Colombia. Donde los harapientos lanceros de Páez destruyeron al ejército español en menos de una […]
El sabio mexicano Luis Enrique Erro publicó en 1951 un libro de excepcional importancia dedicado a enaltecer la vida y el ejemplo de Emiliano Zapata. En él, aludiendo al legendario líder agrario de la Revolución Mexicana, lo describió como «una luz en la oscuridad de nuestra historia». Las mismas ocho palabras podríamos citar aquí, haciendo […]
INTERNACIONAL Romper la tregua La edición digital de El Mundo del 10 de junio titula «Hamas rompe la tregua y reivindica el lanzamiento de cohetes contra Israel». Cuando vamos al texto comprobamos que es la respuesta «al ataque naval del Ejército israelí que ayer acabó con la vida de siete civiles palestinos». En conclusión, Israel […]
Cualquier cosa puede suceder en este mundo postmoderno. Mire si no el tremebundo hecho de que Satanás está acechándonos, y no precisamente desde el infierno. Aquí, cerquita de usted y de mí, el Príncipe de las Tinieblas nos mira ceñudo y bermejo, como para cobrarse con su sola presencia el mote injurioso que le hemos […]
Bataille impresiona. El personaje es casi mítico, un poco al estilo Cioran. Casi un santón o un maestro zen. Aquí la vida es tan importante como la obra, o incluso la supera como determinante. ¿La vida enuncia y enmarca la obra? Su literatura monumental e inconclusa, su pensamiento lacerado por un pecado capital: demasiado rico, […]
La época postneoliberal parece haber llegado a América Latina. En varios países ha habido un movimiento hacia la izquierda a través de los comicios. Los nuevos gobiernos tienen en común que se califican como progresistas y son calificados así desde fuera. Han sido elegidos no en última instancia por su crítica al neoliberalismo. Todos estos […]
Dany-Robert Dufour, considerado como uno de los pensadores europeos más importantes, es doctor en filosofía, profesor de estética, educación y filosofía del lenguaje en la Universidad de París VIII. Ha publicado, entre otros libros, Les mystères de la trinité (novela, Gallimard, Paris, 1990), Les instants décomposés (Julliard, Paris,1993) y Locura y democracia (Fondo de Cultura Económica, México, 2002). Esta entrevista fue realizada durante los trabajos académicos que organizó la maestría en psicología clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro, en octubre de 2005.
Sigue la crisis por el secuestro del soldado Gilad. Israel mantuvo el bombardeo de militantes palestinos, pero frenó una ofensiva terrestre para negociar. El primer ministro de la AP dice que la lucha continúa.