Metadialéctica/8

Carlo Frabetti | 

Patria o muerte Todas las disciplinas científicas comparten un método común, que, en esquema, es el siguiente: se empieza por reunir información sobre una determinada materia, a partir de esa información se elabora una hipótesis, en función de esa hipótesis se realiza una serie de predicciones, y por último se comprueba experimentalmente si esas predicciones […]

Claudia García | 

Muchos filósofos del marxismo, han teorizado que el avance social y económico de los pueblos posibilitaría el acercamiento a unas sociedades cada vez mas desarrolladas para en última instancia dar el salto al socialismo. Por mi parte nunca creí en eso, el avance y desarrollo de las sociedades en la historia nos dice claramente que […]

Las contribuciones teóricas del profesor Atilio Borón, respecto del tema de las democracias latinoamericanas y su relación con los movimientos sociales, nos llevan a reflexionar tanto en el territorio de lo académico formal e informal, como en el territorio de las luchas emancipatorias concretas. Son dos ejes que deben acercarse para poder efectuar una síntesis […]

Aunque la experiencia acumulada al paso de los años le hace a uno propenso a escudriñar con creciente desconfianza las noticias publicadas cada día, algo hay en torno a la actual crisis del petróleo – por llamar de alguna manera a un fenómeno que parece ya asentado entre nosotros – que obliga a acrecentar el […]

En formato pdf

Warren Montag | 
La otra cara de la moneda

István Ojeda Bello | 

América está en la guerra. Éste es un tiempo de guerra en el cual nuestra estrategia de seguridad nacional se enfrenta a un grave desafío: el levantamiento de terrorismo alimentado por una agresiva ideología del odio y el asesinato, totalmente revelada al pueblo americano el 11 de septiembre de 2001. Esta estrategia refleja nuestra obligación […]

Para insistir en la exégesis del problema de la alternativa socialista de desarrollo que propone el Proyecto Sociopolítico Cubano (PSC) debo señalar lo que considero el punto de partida cognitivo actual: · el arribo del Proyecto a un momento álgido que exige reformulaciones cualitativas llamadas a colocar la opción de desarrollo en una trayectoria realmente […]

Para salir (o entrar) airosos del laberinto teórico, y literal, que implica el Oriente Medio habrá que posar la atención primero en otro lado. Y esto que aseveramos no refleja narcisismo de presunta paradoja bien construida, sino sentido común. Un sentido común que, más que convidarnos, nos exige mirar hacia… los Estados Unidos. Porque ¿a […]

La "otra política" de la otra camapaña

                                                                                         «¿Estamos diciendo que la política no sirve?                                                                                          No, lo que queremos […]

El derecho de los pobres a la pobreza y el de los ricos a la riqueza. ¿Cómo se articula tal propuesta de los Premios Príncipe de Asturias?. En el siglo XVI en España (Siglo XVI, Siglo de Oro) se discute en las altas instancias, con la Iglesia Católica a la cabeza, si los pobres deben […]