Luis Hernández Navarro | 

El partido se reanuda El anuncio de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el seis de junio de 1995, y la organización de La otra campaña meses después, marcan la reaparición de la intervención política pública del zapatismo después de casi cuatro años de silencio. […]

La participación suele ser uno de los grandes problemas que se plantean los sistemas políticos contemporáneos. Los porcentajes de abstención superan 50 por ciento del padrón o censo electoral. Y no será por falta de opciones. En la mayoría de los países del llamado mundo libre el número de partidos legales supera las dos docenas. […]

Wellington me recuerda a Maidstone, Kent, donde viví cuando era niño. Las fachadas de 1912 de tantas tiendas de Nueva Zelanda, las calles estrechas, los tranvías, las monedas gigantes, ese inglés algo arcaico, la demanda de donas y bollos calientes. Todos en Maidstone solían llamarse unos a otros «compañero», y sí, ya sé que esto […]

Entrevista a James Cockcroft, profesor de la Universidad Estatal de Nueva York y miembro de la Coordinadora Internacional en Defensa de la Humanidad

Ana Muga | 

A James Cockcroft lo conocimos en 2003, cuando vino al Seminario Internacional realizado en el Edificio Diego Portales conmemorando los 30 años del golpe de Estado. En esa oportunidad, dio a conocer su libro «Salvador Allende, Textos Escogidos», prologado por Gladys Marín y editado por América Libre y la Universidad Popular Madres de Plaza de […]

Diseñado para presidentes de países que quieran ser, o mantenerse independientes; para miembros y líderes de organizaciones no gubernamentales y especialmente para los ciudadanos del mundo

István Ojeda Bello | 

«Creo que debe ser política de Estados Unidos apoyar a los pueblos libres que están resistiendo los intentos de minorías armadas o las presiones extranjeras. Creo que debemos ayudar a los pueblo libres a decidir sus destinos según su propia manera.» Harry Truman 12 de marzo de 1947. Con mucha razón se dice que los […]

Entrevista a Enrique Gorriarán Merlo, líder guerrillero argentino

Néstor Kohan | 

Gorriarán es uno de los más célebres revolucionarios latinoamericanos. Combatió en Argentina, en Nicaragua y en otros países latinoamericanos. Entre muchas otras acciones, en 1979 participó del ajusticiamiento del sanguinario dictador nicaragüense Anastasio Somoza, por entonces exiliado en Asunción, Paraguay.

«…Vivimos en un tiempo tan brutal, tan despiadado, que tenemos que preguntarnos continuamente si no estamos soñando. Incluso cuando reconocemos el dolor y la desesperación de tantos que viven en un estado de desequilibrios nacionales e internacionales, y aunque nos espantamos ante el grado de explotación capitalista y la degradación ambiental de nuestro mundo contemporáneo, […]

Marcos Roitman | 

Cuanto más se predica vivir en sociedades democráticas más se degrada la condición humana. A principios del siglo XXI emergen con fuerza movimientos étnicos, de genero, culturales, medio ambiente y de clase que defienden con tesón sus derechos frente a la arbitrariedad del poder sistémico. La resistencia contra la explotación demuestra que la democracia no […]

Algunas consideraciones sobre el fútbol y el deporte profesional

Ya comienza a vivirse la parafernalia previa al nuevo campeonato mundial de fútbol que estará comenzando en unos pocos meses. Ya desde ahora, y seguramente con fuerza creciente, la marea futbolística empieza a invadirnos. Tal como están tejidas las cosas, es imposible escapar a ella. Tal como lo es, también, escapar a la creciente fiebre […]

Hegemonía de Laclau/Mouffe y política de la diferencia