A la memoria de Karl Liebnecht * La Gran Guerra La Gran Guerra comenzó en agosto de 1914, el mismo mes y año en que Lenin llegó a Suiza huyendo de la represión política en Rusia. Entre esa fecha y la firma del armisticio, el 11 de noviembre de 1918, sesenta y cinco […]
Categoría: Opinión
Introducción En algunos círculos latinoamericanos existe la impresión de que Estados Unidos es el imperio todopoderoso que domina y determina los destinos del resto del continente. Sin embargo, en los últimos años han ocurrido eventos que aparentan contravenir lo que se presume serían los deseos de Washington. La elección de Evo Morales como presidente de […]
«El Gobierno alemán congela las pensiones hasta 2008, retrasa a los 67 años la edad de jubilación y planea que los jubilados vuelvan a trabajar». Eso sucede en Alemania, pero en España hace tiempo que surgen voces alarmistas planteando el mismo problema. Esta mañana en el Club de la Vida de RNE, la conductora de […]
Experto omnipresente en los estudios de televisión y comentarista habitual de los grandes periódicos estadounidenses, Daniel Pipes se ha convertido en el teórico mundial de la islamofobia. Hijo de Richard Pipes, el sovietólogo que reanudó la carrera armamentista durante el gobierno de Ford, e hijo espiritual de Robert Strausz-Hupé, el visionario del nuevo orden mundial, […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
¿Cuáles son los derechos de los escritores y de los artistas revolucionarios o no revolucionarios? Dentro de la Revolución, todo. Contra la Revolución, ningún derecho.Fidel Castro Estaba consumiendo mis últimas horas en La Habana. Me sentía tristón, aburrido, por primera vez solo tras diez días intensos de discursos, música y reuniones inolvidables, pues los amigos […]
Para poder sobrevivir como ser humano, existen demasiadas condiciones, como por ejemplo ser económicamente útil al sistema, no ser tan desagradable como para que alguien desee asesinarlo, no pisarle la cola a una víbora venenosa, y así siguiendo. Lo que me gustaría analizar hoy es lo que necesitamos para sobrevivir sin volvernos locos, pero locos […]
Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística, por Carlos Sanchis
1 Suena el río, piedras trae. Truena el Imperio, anuncia agresiones. Cuando escribo queriendo equivocarme, raras veces lo logro. Toda aniquilación física es precedida de otra comunicacional. La alharaca de Estados Unidos que sitúa a Venezuela como centro de un imaginario eje del mal es el acostumbrado prólogo de una intervención externa. Algarabías similares precedieron […]
«No pinto de color de rosa, por cierto, las figuras del capitalista y el terrateniente.1« «El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días. Apenas le dejamos dos minutos solo, y cuando volvimos, le encontramos dormido suavemente en su sillón, pero para […]