Creo que pocas noticias han reflejado con tan dolorosa elocuencia lo enajenantes que son las llamadas revistas y programas «del corazón» como aquella reseña que, en una de esas páginas de periódico en la que ya no caben más anuncios, sirvió para cubrir el hueco entre las nuevas ofertas del supermercado y el último celular […]
Categoría: Opinión
Se ha creado una mala costumbre: separar a un autor respecto de las bases teóricas que les servían como soporte; separarle de sus presupuestos teóricos e históricos inmediatos. Esta separación ha hecho que algunos otorguen los méritos del pensamiento original, en el sentido de exclusividad, a autores cuyo gran mérito fue precisamente desarrollar tesis elaboradas […]
I.- A manera de introducción El artículo, cuyo título es arriba mencionado, apareció por vez primera en la página «Opinión» del diario madrileño «El País» al 15 de Enero del 2006. Que este artículo haya tenido amplia resonancia, se nota en el numeroso listado que el buscador alemán arroja después de haber tipeado al título […]
En esta breve presentación ante el Foro Social de las Américas en Venezuela (24-29 enero de 2006), Michael Albert argumenta sobre la necesidad de construir una estrategia que, al superar al capitalismo, logre una sociedad sin clases, y en la que ciudadanos y consumidores a través de consejos establezcan una auto gestión política no autoritaria.
De padre alcohólico y maltratador, Zacarías Moussaoui nació en mayo de 1968 en Donibane Lohizune, por azares de la vida. Hijo de madre trabajadora y luchadora, Zacarías Moussaoui morirá muy probablemente en alguna prisión de los Estados Unidos. Que lo haga en pocos años o cuando le alcance la vejez dependerá del veredicto del juicio […]
En estos días en que los medios de comunicación nos informan de OPAs y otras actividades financieras de arcana naturaleza para los no iniciados, hablar de tiburones nos llevaría a pensar en cualquiera de las dos acepciones de esta palabra en el Diccionario de la Lengua Española. En él se llama «tiburón» a la «persona […]
Este ensayo parte de la constatación de un hecho: la gran mayoría de los movimientos sociales latinoamericanos actuales utilizan -en el discurso- la categoría de resistencia para designar una praxis que aparece central y articuladora. En este sentido, tenemos que reconocer que se trata de un referente conceptual fundamental en la configuración de la izquierda […]
Son las seis y diez minutos de la tarde del 27 de febrero del 2006, el auditorio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ( UNMSM) de Lima, se encuentra repleto. El interés del público por la ponencia: «El TLC y la Educación» del intelectual brasileño Theotonio Dos Santos -a pesar […]
A mi modo de ver hay una exagerada inmediatez en el trato que se hace de las noticias, tanto por parte de la izquierda como de la derecha. Lo cual no permite interpretarlas en un contexto más amplio y profundo, comprender las verdaderas raíces de nuestra problemática y corregirlas, erradicarlas. No soy un idealista. No creo […]
El conocido intelectual de izquierda advierte del papel que desempeñan algunas ONG como brazos del poder internacional en la fractura de luchas populares reivindicativas. Según él, para combatir verdaderamente las fuentes de las desigualdades y la pobreza, estas organizaciones deberían actuar al amparo de los movimientos sociales Las luchas políticas desde abajo deben apuntar a […]