Respuesta al artículo de Félix Monasterio-Huelín “Reformismo y revolución”

«El mundo hay que cambiarlo, hay que hacer una gran revolución, no podemos quedarnos con las manos cruzadas ante tanta inhumanidad. Empecemos pues por nosotros mismos: hagamos una revolución en nuestras ideas y en nuestro comportamiento político» Las frases y las consignas. La mayoría de mis últimos artículos se inician con citas entrecomilladas. En ocasiones […]

Tengo una propuesta concreta de paz para el mundo: los Estados Unidos se retiran de Iraq y devuelven a México Texas, California y Arizona, y Puerto Rico a los portorriqueños, suspenden el bloqueo a Cuba y les devuelven a los cubanos la base de Guantánamo.Francia y España devuelven a los vascos su territorio; Turquía, Irán […]

Habiendo dado con los elementos, las fuerzas y clases que se contradicen en el sistema total, se puede ofrecer un análisis materialista de la sociedad. Quien vea la realidad total como espiritual o indivisible («mística») no puede pretender ningún análisis. Ese sujeto cree captar el todo, y por ende, se incapacita a sí mismo para […]

Instituto Cubano del Libro, Palacio del Segundo Cabo, 21 de diciembre de 2005

Antes de leer mis palabras, quisiera agregar algo a lo dicho. No me hubiera sido posible realizar las tareas de las que se ha hablado aquí sin la participación decisiva de muchas personas que tanto hicieron. De aquellas tareas de los años 60 tenemos hoy aquí a quince compañeras y compañeros. Está Luis Suárez. Sin […]

Heinz Dieterich | 

1. Evo Morales y el socialismo «Evo, ¿que entienden tú y el MAS por socialismo?», le pregunté durante aquellos horribles días de matanza de Sánchez de Losada, en La Paz, en febrero del 2003, donde estaba invitado por el Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB). «Vivir en comunidad y en igualdad», me contestó. […]

Charla con Jon Cortina, director de Pro Búsqueda, sacerdote recientemente fallecido en El Salvador

Jon Cortina murió el pasado 12 de diciembre. A mediados de abril de este año, El Faro conversó con él y publicó esta plática el día 18 de ese mes. El sacerdote jesuita gozaba en ese entonces de buena salud y habló, casi por dos horas, sobre la iglesia católica (que por aquellos días vivía la efervescencia post Juan Pablo II), su vida con las comunidades de Chalatenango, su participación en la guerra y de la organización, Pro Búsqueda, que fundó para encontrar a los niños desaparecidos durante el conflicto armado.

Parafraseando a Martí: Consideraciones sobre un aspecto del libro de Guillermo Rodríguez Rivera "Por el camino de la mar"

Si hoy viviera Martí es más que probable que las palabras que en su día escribiera sobre el racismo las hubiera escrito sobre el machismo. Y dirían algo así. Mi sexo (*): Esa de sexista está siendo una palabra confusa, y hay que ponerla en claro. Las personas no tienen ningún derecho especial porque pertenezcan […]

La cuestión del espíritu planteada desde las del deseo, las pulsiones y la sexualidad

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Nota sobre Fernando Martínez Heredia, protagonista de El Autor y su Obra del 21 de diciembre

Conozco la obra de Fernando Martínez Heredia desde que, a fines de la década de 1960, él dirigía la revista Pensamiento Crítico; publicación del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana que se propuso la imprescindible (y no siempre comprendida) misión de impulsar y divulgar una reflexión antidogmática y creadora del «marxismo» -o, […]

Por una ‘tercera vía’ entre Monasterio-Huelin y Umpiérrez

A.J. Antón Fernández | 

Leídos ambos artículos (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=24289 , http://www.rebelion.org/noticia.php?id=24558 ) , no puedo dejar de preocuparme, en la medida en que se refleja un debate que he visto a menudo entre las bases de todos los movimientos jóvenes que desean dar por fin una respuesta real a la ausencia de un movimiento de izquierda que «capitalice»[1] la energía […]