Bernardo Barranco V. | 

Con las medidas disciplinarias contra los progresistas franciscanos de Asís y la promulgación, ayer martes, de la instrucción «sobre los criterios de discernimiento vocacional en relación con las personas de tendencias homosexuales antes de su admisión al seminario y a las órdenes sagradas», el papa Benedicto XVI remueve los temores que al momento de su […]

Un nuevo dios está triunfando en todo el mundo: el Flying Spaghetti Monster (Monstruo Espagueti Volador), una divinidad en forma de una maraña de espaguetis y dos albóndigas. Todo empezó como irónica respuesta a la decisión del estado de Kansas de introducir en las escuelas la enseñanza del creacionismo, equiparándolo a las teorías científicas de […]

¿Hasta cuándo seguiremos usando el despectivo término de «Primer Mundo»? ¿Quién dijo que los países ricos del mundo -ubicados en el norte del globo terráqueo- son los «primeros»? ¿»Primeros» en qué sentido? No seamos ingenuos tampoco: está claro que «primeros» en cuanto disponen de más poder, infinitamente más poder que los que no están en […]

Entrevista al escritor Tariq Alí:

Tariq Alí se encuentra en La Habana, invitado por el Instituto del Libro y este martes dictó una conferencia en la Aula Magna de la Universidad de La Habana. El autor de El choque de los fundamentalismos asegura que el pueblo de Pakistán «está extraordinariamente agradecido de la ayuda solidaria de los médicos cubanos, los únicos que han llegado a los lugares más afectados por el terremoto».

El 20 de febrero de l968 el «New York Times» informaba de que estaban siendo empleadas en las áreas fuertemente pobladas de Vietnam «bombas pesadas y napalm». El entonces vicepresidente (de Nixon) de los EEUU, Spiro Agnew, segregó estas biliosas y viriles palabras: «El napalm es una invención de la fantasía colectiva de los maricas […]

«Es la vida.» Esta frase con que el presentador de RTP concluye a menudo el noticiero de la noche, sintetiza el ambiente mental en que vivimos. Dar el tono significa mucho más que sugerir o indicar una dirección de lectura. En realidad, constituye por sí solo toda una visión del mundo; y, más importante aún, […]

La historia no ha aceptado que se le decretara su finalización. Francis Fukuyama es una anécdota intrascendente, cuya peregrina teoría revela la banalidad de la borrachera neoliberal. La elementalidad del pensamiento depredador. La caída del Muro de Berlín aceleró los tiempos. Se rompió un equilibrio inestable y la unipolaridad le devolvió al capitalismo su verdadero […]

Pascual Serrano | 

INTERNACIONAL Nos toman por tontos Algunas veces uno siente que los medios de comunicación nos consideran retrasados mentales. En el programa «cultural» de la sobremesa en TVE2 «Saber y ganar» del día 12 de octubre, hacen una pregunta al público para que concurse. Ese día enseñan las fotografías de un plato de sopa, un chuletón […]

He leído hace unos días una excelente reflexión de Imanol Tellería (La ciudad democrática, Gara, 17/XI), a propósito de los sucesos ocurridos en el Estado francés a raíz de la muerte de dos adolescentes que huían de la persecución policial, electrocutados. Tellería, desde una perspectiva sociológica, relaciona urbanismo y orden social. Nada nuevo, pero describe […]

Prostitución y redención

1. En algunos de los artículos recientemente publicados en esta misma sección por Carlo Frabetti, Paul G. Masby y otros sobre el tema de la prostitución, llama la atención el hecho de que no parezca tratarse en ellos tanto de abogar por la legalización y regulación de ésta como una medida política encaminada a intentar […]