James Petras | 

The mass media in the US and Europe has given prominence to the «new style» foreign policy approach of the Bush Administration: Secretary of State Condeleeza Rice visits European capitals and meets with European leaders, declaring that a new era of co-operation is at hand. Secretary of Defense Rumsfeld highlights the need for greater transatlantic […]

Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández

Koldo | 

¿Y cómo voy a poder resignarme a una bendita madre a la que el tiempo y la distancia, que casi no me dejan añorar la dulzura que siempre hubo en sus ojos, ni el imposible abrazo, ni la sonrisa franca, han convertido en un sobre de Avecrem al mediodía y en una crema Nivea por […]

En torno a un artículo de Manuel Talens

Antes de comenzar, les diré que el artículo que da pie este texto de hoy ha sido escrito por Manuel Talens y se titula «Visiones del Apocalipsis». Se encuentra colgado en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=11796. Es un artículo con algunas insuficiencias -diría que por cuestión de espacio- pero interesantísimo, destacaré esto aquí por primera y única vez. Este […]

Manuel Góngora | 

Refutar a Lenin ha sido siempre el sueño de todo teórico aburguesado. En el discurso oportunista se ha utilizado las más diversas opiniones sobre sus tácticas y estrategias; aunque éstas resultan de tal modo claras, que las refutaciones tarde o temprano caen por sí solas ante la realidad que las rodea. Realidad que demuestra que […]

Apuntes sobre Antonio Gramsci en América Latina

Antonio Gramsci [1891-1937], uno de los principales pensadores políticos a nivel mundial, marcó a fuego a importantes sectores de la cultura del sur de América. Sus libros se conocieron antes en Argentina que en Inglaterra, Francia, Alemania o EEUU. Un número no pequeño de debates, polémicas y emprendimientos editoriales estuvo impregnado por su reflexión teórica. […]

Heinz Dieterich | 

6. «Patria Grande o Muerte», Irak y China La sangría del imperialismo estadounidense en Irak y la aparición de la nueva potencia mundial China en el patio trasero de Washington han sido una bonanza inesperada para los demiurgos de la integración bolivariana; casi comparable en sus efectos para América Latina, a la invasión napoleónica a […]

¿Derecho o deber?

Tomar una fábrica para impedir que los encargados a sueldo del patrón que decide deslocalizar se lleven las máquinas; casar a homosexuales; sesionar en silencio en una asamblea o cortar pacíficamente la calle son algunas de las acciones políticas que se asocian muy a menudo a la «desobediencia civil». Una actitud no tan novedosa.Un día […]

Durante la primer quincena de febrero se realizó el primer turno de un seminario de discusión sobre la teoría de la revolución permanente, en el que participaron cuarenta dirigentes e importantes cuadros de nuestro partido. En estos días comenzará el segundo turno, donde participarán más de treinta compañeros del PTS (Partido de Trabajadores por el […]