Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Categoría: Opinión
De nuevo cierta autodenominada «izquierda» da muestra de su tremenda estupidez política y de una infinita irresponsabilidad histórica. No contenta con la posición asumida en Libia, arremete con sus argumentaciones pueriles en contra del pueblo sirio y su gobierno, los cuales resisten a la criminal guerra no declarada llevada a cabo por una de las […]
En 1980 murió Sartre y en el 86 Beauvoir. Por el segundo tomo, La force de l´âge (En los mejores años), que abarca la época entre 1929 y 1944, sabemos que Beauvoir y Sartre se sintieron todavía en esa época de entre guerras espectadores ajenos de la historia, si bien es verdad con simpatías por […]
El 25 de octubre de 1929, la Bolsa de Nueva York saltaba por los aires provocando la mayor crisis capitalista hasta entonces conocida. Herbert C. Hoover, de ingrato recuerdo, presidía Estados Unidos, que todavía no era la primera potencia mundial. Hoover, hombre hecho a sí mismo según los cánones y métodos de los que triunfan […]
Pese a los esfuerzos de Calderón de la Barca, la vida hace tiempo que dejó de parecerse a los sueños para asemejarse cada vez más a la basura. No nos sorprendió por ello que The Washington Post nos descubriera la pasada semana que el destino final de algunos restos de las víctimas del 11-S y […]
El miércoles pasado, el Banco Mundial anunciaba que la pobreza extrema en América Latina había sido reducida a niveles históricamente bajos: «solamente» el 6.5% de personas sobreviven con menos de 1.25 dólares diarios, la línea fijada por la institución financiera para designar a quienes viven en «pobreza extrema». No hace falta más que el mínimo […]
Hace cuarenta años y un mes aconteció la masacre del Domingo Sangriento (Bloody Sunday) de Irlanda del Norte; cuando el Ejército británico abrió fuego de plomo contra una manifestación de la población civil nacionalista -en su mayoría de religión católica- en la ciudad norirlandesa de Derry; quienes se manifestaron en contra de su situación de […]
Hay titulares que uno agradece por su elocuencia. De hecho, gracias a ella evitas el tener que adentrarte en la crónica. Y esa elocuencia, además, es creíble cuando te consta que el periódico no está siendo consciente de su desliz. Lo digo por el periódico El País y un titular reciente: «Estados Unidos ratifica su […]
Estos días se habla mucho de la postura que debiera tener la jerarquía de la Iglesia en España, ante la situación de crisis tan dura y prolongada en el tiempo, como la que estamos pasando. El debate se suscita sobre todo, porque el gobierno italiano ha decidido que la Iglesia pague el IBI de sus […]
«La aceptación de la opresión por parte del oprimido acaba por ser complicidad; la cobardía es una forma de consentimiento; existe solidaridad y participación vergonzosa entre el gobierno que hace el mal y el pueblo que lo permite.» Víctor Hugo Lola, mi nieta, ya saben, me recrimina que, usando un viejo lenguaje, llame fascistas o […]