Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

No pretendo restar credibilidad a toda la farmacología disponible al respecto pero, como procedimiento, además de costoso puede resultar, incluso, contraproducente. Apelar a remedios caseros es, tal vez, una mejor opción, pero tomarse por las mañanas un plato de sopa orgánica para lo cual, previamente, deberá haber licuado media manzana, tres ramitas de perejil, una […]

España

Hay aún quien se sorprende por el silencio de Mariano Rajoy respecto de su «programa económico». Lo sorprendente, sin embargo, es que haya sorpresa, pues, desde hace muchos años está claro que el «programa económico» no lo define el gobierno, sino que se elabora y decide «en otro escenario». Si el PSOE nunca cumplió su […]

Ensayo publicado en la edición Nº 14 de la revista Konkret, 1968

Ulrike Meinhof | 

Traducido para Rebelión por Jonatan Garrido

En esta sociedad en la que el conocimiento que nos forma como personas es despreciado a favor del que nos forma como herramientas productivas, con la inestimable complicidad de una psicopedagogía al servicio del mercado, como podemos comprobar cada día en la Universidad, se hace imprescindible, si queremos salir de esta crisis que nos asola […]

Retomar el debate sustantivo

1.- ¿Acaso la izquierda es burra? Comenzando el año 2011, Boaventura de Sousa (1) narraba en entrevista en «La Jornada» cómo le escuchó decir al ex presidente socialdemócrata Fernando H. Cardoso, antiguo promotor del «Enfoque de la Dependencia» y de interpretaciones «heterodoxas» del marxismo, que la «izquierda es burra». Boaventura de Sousa replicaba que la […]

El ruso Alexandr Yakovlev es casi un desconocido en Portugal y en los demás países de Europa Occidental. Amigo íntimo de Mijail Gorbachov y su consejero principal, desempeñó un papel fundamental en el proceso contrarrevolucionario que condujo a la restauración del capitalismo en Rusia. De pura casualidad, hace días encontré en la librería de una […]

Artículo publicado en 1968 en la revista Konkret

Ulrike Meinhof | 

Traducido para Rebelión por Jonatan Garrido

Ya sé que la virtud no es palabra de moda. No lo es desde hace ya demasiado tiempo. Hace más de dos siglos, en 1748, decía Montesquieu: «Los políticos griegos, que vivían en un gobierno popular, no reconocían más fuerza para sostenerlo que la virtud. Los políticos de hoy no nos hablan más que de […]

Por todos lados nos golpean situaciones graves, guerras, crisis ecológica, financiera, económica. Para la gente en general el problema central es el subempleo y la falta de empleo -en todas partes el endeudamiento es alto y preocupa la incapacidad de pagar, ya sea básicos diarios o hipotecas. Pero es la gente en zonas ocupadas o […]

 El 1 de febrero fue todo él un grito de espanto y miedo: ¡Que llega Siberia!, nos gritaba desde la tele y radio Ana Urrutia y sus ventrílocuos. Ana Urrutia como siempre, retorcida, gesticulando, como basculando sobre una tabla de surf, como a punto de iniciar la marcha para el salto de pértiga, a su […]