Desde el inicio de la crisis financiera en 2008 los gobiernos han estado tomando decisiones a favor de los bancos. Empezaron con las ayudas millonarias a los bancos (han recibido una suma de 25.000 millones de euros en España y en la Unión Europea de 2,34 billones de euros), mientras no desaparecen los beneficios […]
Categoría: Opinión
El miedo y la obligación son dos elementos nucleares de la «democracia», de su funcionamiento y de su enorme capacidad de impregnación en todas las mentalidades, cultas e incultas, no en vano es la ideología dominante. Anulados el debate y la confrontación de cosmovisiones o proyectos en la arena política, sólo cabe azuzar e instrumentalizar […]
En la edición de noviembre de Le Monde Diplomatique, Serge Halimi desarrolla en un extenso artículo su visión de los problemas que atraviesa la izquierda europea. En La izquierda que ya no queremos desgrana una fuerte crítica a los gobiernos que se proclaman socialistas por su manejo de la crisis, ya que no encuentra mayores diferencias […]
Esa idea de «Justicia» incubada por el capitalismo, que defienden no pocos jueces, abogados, profesores y policías… entre otros, es nada menos que un amasijo ideológico emanado de los intereses de clase que, con algunos pasadizos ingeniosos, ha servido principalmente para engañar, asustar y someter a los pueblos. Sin la trama ideológica diseñada, por ejemplo, […]
El canon de Pachelbel todo lo calla, reduciendo al silencio, en su divina virtud, el cotidiano oprobio del miserable ruido. Tan pronto comienzan a sonar las cuerdas cesan las voces, los gritos del vecino, los llantos del bebé que aún no ha dormido, enmudecen los timbres y las lavadoras, amainan las persianas sus fragores al […]
Investigador del Centro de Filosofía y Ciencias Humanas y de la Escuela de Servicio Social de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Carlos Nelson Coutinho es un destacado marxista, considerado uno de los principales conocedores de la obra de Antonio Gramsci y también un especialista en el filósofo húngaro Gyorgy Lukács, con quien mantuvo […]
Malditas palabras que se resisten a salir de las manos de este aprendiz de brujo. Y tú, sin rostro, en las calles, en las plazas, en cada uno de los adoquines que forman parte del muro. Y yo, llamando a tu puerta, y tú, sin rostro, apartando la mirada. Y nosotros intentando soñar el presente. […]
«El hombre nuevo… El hombre del siglo XXI es el que debemos crear, aunque todavía es una aspiración subjetiva y no sistematizada.» Ernesto Guevarai Palabras preliminares La alienación es un fenómeno social que aparece descrito en los textos de Karl Marx como un rasgo típico de la sociedad capitalista. Es el objeto de estudio de […]
Según Pep Guardiola, el director técnico del Barcelona, sus jugadores entrenan mucho con la pelota porque es como el hueso para el perro: «Es su placer y su gusto». Sin la pelota no hay fútbol. Hay quienes prefieren dar clases en la pizarra. Igual pasa en la economía: están los técnicos que privilegian el empleo […]