Comentarios del sociólogo James Petras

Efraín Chury Iribarne | 

Chury: Petras, bienvenido, buenos días, ¿cómo estás? Petras: Estamos muy bien, hay un día con mucho sol y el cielo azul. Chury: Bueno, la temática como siempre está de tu cargo en el inicio Petras: Empezamos brevemente con las grandes protestas de este fin de semana contra el capitalismo financiero, lo que llaman Los Indignados […]

La indignación continúa en Praga

Vuelvo unos días a Chequia por razones de trabajo varios meses después de que se produjeran las primeras manifestaciones de apoyo al 15M , a partir de las cuales el movimiento empezó a andar por sí mismo en Praga 1 . Entonces la gente se propuso dos objetivos específicos, además de amplificar los ecos que […]

¿Qué significa la expresión «pensamiento crítico» hoy? ¿De qué manera esa noción -que otrora identificábamos fácilmente con nombres como el de Sartre, o el de los miembros de la Escuela de Frankfurt, o el de Fanon, o el de ciertos pensadores «comprometidos» de América latina o el Tercer Mundo- se ha transformado (y algunos opinan […]

Álvaro Cuadra | 

La década de los ochenta marcó el advenimiento del neoliberalismo a escala mundial. De la mano de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, la receta parecía infalible. Se trataba de minimizar el papel regulador del estado y controlar las «variables macro económicas», con ello se garantizaba el crecimiento de las naciones. Las sociedades de consumidores era […]

Cronopiando

Algún día, cuando el mismo que la trajo se la lleve, Yolanda Barcina sólo será el recuerdo de un viejo chascarrillo, bueno para que se pueda ilustrar a los hijos sobre un tiempo maldito que nunca ha de volver. -Mira chaval… Me contó tu abuelo que hubo una vez en Iruña un alcalde tan descerebrado […]

Una chispa puede encender la pradera, decía ese genial pensador y revolucionario chino Mao Tse Tung. Siempre hallaba la frase indicada para representar la más sencilla aunque potente de las ideas. En un mundo lleno de leña seca, estaban dadas las condiciones, diría Mao, para que se prendiera «una gran llamarada». La chispa fue un […]

Joel Sans | 

A lo largo de la historia de la izquierda hemos visto multitud de posiciones ante las elecciones. Hemos encontrando organizaciones revolucionarias presentándose a las elecciones, otras absteniéndose y otras pidiendo el voto para fuerzas de la izquierda reformista. Incluso encontramos organizaciones que cambiaron la posición según el momento. No hay una fórmula universal que establezca […]

Desde el 30 de agosto de 2003 la Cátedra Che Guevara, trabaja por construir un espacio donde los jóvenes podamos recuperar la historia de las luchas del pueblo, desde Tupác Amaru y las guerras de la independencia hasta nuestros días, desde la Tierra del Fuego hasta el Río Bravo, retomar la experiencia y el pensamiento […]

Marcos González Sedano | 

En el hilo musical sonaba un tema de aquel mítico disco de La Unión en homenaje a Boris Vian, Mil Siluetas: «La densa atmósfera cayó en jirones con la nueva luz del amanecer. Ahuyentando el día el absurdo terror». Mientras escuchaba la canción y miraba al fondo el océano azul profundo dejando a mi derecha, […]

Cronopiando

A falta de argumentos, que insistir en ello sería por mi parte tan ingenuo como suponérselos, andan los puñeteros de puñetas, desbocados y sin frenos, reiterando bufidos y exabruptos. Son lo que son, hijos de… su tiempo. La paz los desespera. Y es que han sido tantos los años en que la han venido negando, […]