Richard Kirsch | 

Una de las numerosas críticas al progresismo es que, a diferencia de la derecha, no tenemos mensajes simples para contar nuestro relato. Nuestros jóvenes líderes en Occupy Wall Street han surgido con una respuesta poderosa: «Somos el 99%». Durante los últimos meses, he estado trabajando con un grupo de líderes y comunicadores progresistas sobre el […]

España

Inestimada Señora: Una vez más, usted acaba de tratar a Cuba con la delicadeza que le caracteriza: los insultos, las groserías, la populachería, la ordinariez, el odio de clase. Cuba no es un paraíso, ni el infierno que nos pinta usted, pero SE MERECE RESPETO por su larga trayectoria de lucha por la independencia y […]

La exigencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al presidente de Siria para que termine «ahora mismo» con el «baño de sangre» que vive su país, ignora adrede que Estados Unidos y sus aliados de Europa han creado una situación de desestabilización generalizada en todo lo que comprende la región del Medio Oriente […]

Otro principio profano de la dinámica capitalista

El ciudadano común del mundo se dio cuenta por boca de un agente de la bolsa londinense cuales son los verdaderos intereses y la lógica del gran capital financiero globalizado: «La crisis es un sueño hecho realidad para aquellos que quieren hacer dinero»….. «Soy un inversor, no nos importa realmente si van a arreglar la […]

Respuesta a un artículo de Sami Nair

Es bien conocida la ya antigua tentación a la que suelen sucumbir no pocos intelectuales de izquierdas europeos de dar lecciones de coherencia y buen hacer revolucionarios a los revolucionarios latinoamericanos, incluidos los intelectuales, que, además de escribir, van llevando a cabo como pueden los procesos de transformación social en sus propios países y cambiando, […]

La efervescencia del Mayo Francés

«El cambio radical de las estructuras de nuestra sociedad sólo sería posible si se produjera de golpe la coincidencia de una crisis económica grave, con la acción de un potente movimiento obrero y de un fuerte movimiento estudiantil. Hoy estas condiciones no están reunidas. Como máximo puede pretenderse la caída del gobierno. Pero no puede […]

¿Cómo recordaremos el 2011 dentro de diez, veinte o treinta años? Esta pregunta, que bien podría ser indicadora de esperanza como de inquietud o preocupación, es un punto recurrente en las conversaciones de la juventud árabe, que lleva desde principios de año provocando cambios políticos y sociales radicales en unos países hastiados tras décadas de […]

Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras

Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras desde Nueva York Estados Unidos. Martes 11 de octubre de 2011 «Es de facto, no está escrito decir excluimos los pobres, excluimos a la clase trabajadora de los beneficios. Pero por cómo está organizado el sistema electoral, no presenta las alternativas que el pueblo […]

Entrevista a Carlos Taibo, catedrático de Ciencias Políticas y autor del libro "El 15M en sesenta preguntas"

Diego Cobo | 

Carlos Taibo es una de las voces que amplifica el movimiento 15M. Catedrático de ciencias políticas, analiza en su último libro, «El 15 M en sesenta preguntas», las características de un movimiento que en sus cinco meses de vida ha conseguido varios éxitos. Para Taibo, las dos columnas que sostienen toda la arquitectura del 15M […]

Confrontación e interpretación

Casi todo el mundo ve razonable que se pague un 16% de IVA si alguien se compra unos zapatos. Sin embargo parece que hay quien considera un abuso la propuesta de la Comisión Europea de que si uno, en lugar de zapatos, compra capital, tenga que pagar un 0,1%,. O que tenga que pagar un […]