Hace unos días vi la película «Estallido», de Wolfang Petersen. No es una buena película, simplemente una correcta película de alto presupuesto que pretende entretener y decirnos que, pese a las inmensas canalladas que se traman en la Casa Blanca, el Pentágono y la Cía, la democracia americana siempre tiene recursos, aunque en este caso […]
Categoría: Opinión
Quién iba a decirme a mi, tan descreído en aniversarios y conmemoraciones, que iba a encontrar, por fin, un feliz día internacional que valiera el agasajo. De hecho, cada vez estoy más convencido de que esos días que, supuestamente, se han designado en el año en interés de que la memoria recupere algún imperdonable olvido, […]
Concisa pero altamente efectiva. La consigna de «fin al lucro» empieza a penetrar hondo en la conciencia de los pueblos. Tal vez por primera ocasión el mundo comparte un criterio universal, que no acepta versiones reduccionistas o acotadas a un ámbito privativo. La sociedad -un segmento mayoritario- demanda un patrón civilizatorio que prescinda de la […]
Santiago Alba Rico responde, en su artículo «Neocalifato, democracia y socialismo», a las observaciones que le había presentado en un artículo anterior. Resuelve, con ello, el principal problema señalado entonces, que era la falta de justificación de una conexión, algo chirriante, entre el Califato, la Turquía actual y la construcción del socialismo. Ahora contamos, sus […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Chury: Oyentes, estamos aquí para desarrollar el panorama internacional de noticias. Ustedes saben que los días lunes este espacio está reservado para el análisis que hace habitualmente James Petras del acontecer internacional. Ya lo tenemos en línea, le damos la bienvenida; Petras ¿cómo estás? Petras: Estamos muy bien aquí Chury, analizando los últimos cambios en […]
A mediados de octubre de 2011 en 951 ciudades de 82 países repletan las calles multitudes cuyo denominador común es la indignación. Desde fines de los años ochenta en América Latina repletaban ciudades y campos movimientos sociales cuyo lenguaje era la furia. A latinoamericanos y caribeños se nos llamó facinerosos, turbas, hordas, pero a la […]
Por más de tres horas he ido pasando pueblos pequeños y villorrios, muchos a la orilla del mar en una variedad de ensenadas y bahías, de esta pintoresca provincia que es Nova Scotia en el Atlántico de Canadá. En un día de otoño especialmente asoleado el escenario muestra matices y se torna muy atractivo con […]
Contexto histórico y político. En los últimos diez años la Universidad pública ha sufrido una transformación sin precedentes. Después de la Transición, en los años 70 y 80 del siglo pasado, la Universidad pública se expandió por todo el territorio del Estado creándose nuevos campus, facultades y departamentos, o ampliándose los existentes, para dar cabida […]
Habíamos entrado a Gaza a través del paso de Rafah desde Egipto, al entrar fuimos cacheados inmediatamente a pesar de nuestras identificaciones que nos afiliaban a organismos de asistencia humanitaria -si es que eso existe-, incluso, puede que esa haya sido la razón de que fuera tan exhaustiva, «la ley antiterroristas» nos dijo un soldado, […]