Pocas veces un editorial consigue transmitir tantos matices en su titular como el escogido por El País para evaluar la renuncia de Georgios Papandreu a consultar a los griegos sobre el protectorado neoliberal a que están siendo sometidos: «Recuperada la senda». Estas tres sencillas palabras fueron suficientes para evidenciar el pánico contenido ante la lejana […]
Categoría: Opinión
Traducido para Rebelión por Caty R.
Como un ejército de peones de ajedrez, los ciudadanos se movilizan sin que ninguna mano oculta los dirija. Desde Mayo del 68 no se habían dado unos hechos tan parecidos a estos. El orden establecido es cuestionado abiertamente y la colaboración, el debate y el trabajo unitario van dando paso a códigos comunes de comunicación, […]
Casi cinco millones de parados por aquella inicial «desaceleración» de la economía que a los más pesimistas del patio hasta les deba por denunciar como «pasajera recesión» y que sólo aceptaron llamar crisis cuando «ya lo peor ha pasado». Y ha pasado tantas veces desde entonces que, lo peor, ni siquiera se vislumbra en una […]
El 94 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre coincide con los 20 años del triunfo temporal de la contrarrevolución en la URSS. La Revolución de Octubre, es el acontecimiento más importante del Siglo XX y marca el rumbo de las importantes transformaciones radicales que viviremos en la actual centuria. La forma en que […]
«No es Heidegger el que al optar por Adolf Hitler se ‘comprendió mal’ a sí mismo; antes bien son los que no pueden entender por qué actuó de esta manera los que no lo han comprendido» (Karl Löwith,1939) El llamado Fall Heidegger, el compromiso del filósofo Martin Heidegger, quizá el más influyente del siglo XX, […]
Pensa-miento 75: ¿Cuál es el colmo de un gobernante? Que a su país llegue un terremoto que todo lo tire y todo lo rompa. Que además provoque un tsunami que con sus olas barra la costa, destruya los arrecifes y ahogue los hoteles. Y con tan mala fortuna que el oleaje derrumbe una central nuclear […]
-« Cuando uso una palabra», insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso, «quiere decir lo que yo quiero que diga… ni más ni menos». -«La cuestión», insistió Alicia, «es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes». -» La cuestión», zanjó Humpty Dumpty, «es saber quién es el […]
Además de ser los más pobres de Europa Occidental, España, Grecia y Portugal tienen en común ser los países donde el sistema político evolucionó menos. Las oportunidades perdidas, tienen nombres y apellidos: Borbones en España, Habsburgo y Braganza en Portugal, Glücksburg en Grecia y luego: Franco, Oliveira Salazar y Georgios Papadopoulos. Se trata de la […]
El cristianismo se considera desde antiguo como una religión que se asienta y basa en hechos históricos de Dios, y de ellos se habla en el viejo y nuevo Testamento, entre ellos las historietas de que Dios creó el mundo, sacó a Israel de Egipto y resucitó a Jesús de entre los muertos. Hoy, por […]