Yulia Cantor | 

Hace 65 años, el 1 de octubre de 1946, en la ciudad alemana de Nuremberg concluyó su labor el Tribunal Militar Internacional (TMI) contra los crímenes contra la humanidad perpetrada por la Alemania nazi. El proceso judicial sin precedentes ni en la jurisprudencia ni en la política fue la culminación de la derrota del nazismo. […]

Desde el golpe de Estado en Honduras, hace ya más de dos años, se han multiplicado las señales de que las élites mundiales tienden a encarar la crisis sistémica de modo autoritario, pasando por alto las formas democráticas que ellas mismas prescribieron en su momento como modo de resolver los conflictos sociales y políticos. Aunque […]

Juan Luis de la Cruz es un doctor en Filosofía y Letras, profesor del Departamento de Filología Hispánica, Románica y Teoría de la Literatura de la Universidad del País Vasco. Un día de este año vino a Bilbao con su nuevo libro «…Según María», que es el evangelio de un cristo solo humano contado por […]

Hace cuatro años, curiosamente cuando empezaba la crisis financiera actual, saltó la noticia en una de las más prestigiosas revistas médicas mundiales, The New England Journal of Medicine. Un gato, que atendía al nombre de Oscar, en una clínica geriátrica de Providence, en Rhode Island, hacía rondas nocturnas hasta que decidía pasar la noche en […]

Los jóvenes de los países árabes en la calle, gritando contra los dictadores, pidiendo democracia, merecieron hace unos meses su palabra: primavera; el ojo que los miraba y la voz que hablaba de ellos los ubicó allí, en lo turgente, en lo que nace, en el ciclo que se abre. Ahora ese ojo no ve […]

Rafael Bouza | 

Los de siempre continúan con la moda de atribuir cualidades humanas a cosas inanimadas. Y no sólo eso, sino que esas cosas, aparte de no tener ánima, son opacas.»Así lo quieren los Mercados» esa es la norma, la divisa y la moneda de cambio para justificar el expolio global. El niño de mi vecino que […]

El 21 de noviembre nos despertaremos, una vez más, después de una noche de simulacro democrático. El resultado superficial de las elecciones ya lo conocemos hoy con bastante exactitud: la derecha subirá ligeramente en su número de votos, pero el centro-izquierda se desmoronará, perdiendo entre dos y tres millones de votos que se quedarán mayoritariamente […]

Conferencia presentada el 6 de octubre en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM

A Samir Amin, en su cumpleaños La necesidad de profundizar en los movimientos y movilizaciones de 2011 requiere analizar la coyuntura. También exige plantear el problema como un proceso histórico. Este no se limita a los ciclos del capitalismo y su crisis. Es más bien parte de una guerra que empezó después de la derrota […]

Petición de refugio negada

«¿Que tratado que los blancos hayan mantenido hemos quebrado? Ninguno. ¿Que tratado que los blancos hayan hecho con nosotros han mantenido? Ninguno. Cuando era un nino los Sioux eran dueños del mundo; el sol nacia y se ponia en su tierra; ellos enviaron diez mil hombres a la batalla. ¿Donde están los guerreros ahora? ¿Quien […]

España

Ángeles Diez Rodríguez | 

El domingo 2 de octubre la periodista de origen Iraní Nazanin Armanian, titulaba su columna del periódico Público «El 15- M frente al 20-N«. En ella recriminaba al movimiento que «sigue debatiendo sobre el número de ángeles que caben en la punta de un alfiler«, en vez de «formar una alternativa electoral democrática y unitaria» […]