Si tratara de resumir por qué me he planteado ahora este tema, creo que lo resumiría en la siguiente pregunta: ¿Pueden ser tratadas las guerras -con todos sus horrores y desastres- como un tema cómico en la literatura y el arte en general? Parecería que no, y que sólo gente desalmada y carente de la […]
Categoría: Opinión
La vaca nos da su leche, la oveja nos da su lana, el árbol nos da su madera… son algunas de las primeras cosas que aprendemos en la escuela o en la casa. En su infinita generosidad la naturaleza parece haber dispuesto que todo lo que exista le sea dado al «hombre». Y, sin embargo, […]
El actual presidente del Comité Nobel, el noruego Thorbjon Jagland, está unido desde hace años a actividades desarrolladas por los Estados Unidos y en específico por Barack Obama. A todas las personas les gusta el ser estimuladas, sobre todo si es merecido; pero en este mundo en cual habitamos, hay también muchos casos donde la […]
El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducir a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana. Frei Betto Desde hace unos cuantos años ya pasó a ser común el […]
Alejandro Teitelbaum es abogado. Tiene 82 años y en su libro «La armadura del capitalismo», de Icaria y Paz con Dignidad, analiza cómo las transnacionales han tejido una amplia telaraña con un objetivo económico a nivel mundial con la complicidad de los gobiernos. Detrás de ese poder transnacional se esconden también objetivos políticos y militares. […]
Porcentaje de población que vive con menos de 2 dólares al día (2007-2008). En los colores cálidos los países en los que Dios no existe Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la pobreza mata a un niño cada 3 segundos y 2.800 millones de personas se ven afectadas directamente por la […]
«Mi trabajo filosófico debe ahora reposary afirmarse en la «Práctica»Y esto no es del todo tan simple.« (Martin Heidegger a Paul Häberlin, agosto 1933,siete meses después de la toma del poder por el NSDAP) El llamado Fall Heidegger, el debate en torno a su compromiso existencial con el Nacionalsocialismo primero y con el SS-Staat […]
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en la Unión Europea. A la decisión tomada en mayo pasado por el FMI, la UE y el Banco Central Europeo de «rescatar» a Grecia con 110.000 millones de euros, se sucedió a los pocos días la creación de un fondo permanente de rescate de 750.000 millones de euros (250.000 […]
«Sin duda la emoción es un elemento psicológico, pero es en mayor medida un elemento cultural y social: por medio de la emoción representamos las definiciones culturales de personalidad tal como se las expresa en relaciones concretas e inmediatas, pero siempre definidas en términos culturales y sociales.» Eva Illouz, Intimidades congeladas, Katz, 2007 Lo llaman […]
«El pasado deja huellas por todos los rincones del presente», dice César Roa en la introducción de su libro. Sin embargo, recoger esas huellas no es suficiente, es necesario saber interpretarlas y querer hacerlo, sentir la necesidad de extraer las enseñanzas imprescindibles para construir un futuro mejor, plantearse además, la urgencia de ese futuro mejor. […]