Anette Jiménez Marata | 

Hay una metástasis que se extiende desde el pudridero de un sistema que se ha emancipado de lo político, de la historia, de lo humano, como expansión imperial del dinero para, convertido en la única verdad ideológica de la «ciencia económica», presentarnos la peor terapia social que podamos imaginarnos: el paso de la globalización del […]

¿Por qué el reino de España mira hacia otro lado ante las brutalidades marroquíes contra el pueblo saharaui? ¿Dónde quedaron las promesas socialistas de que iban a apoyar su derecho de autodeterminación? ¿Por qué no se denuncia una vulneración de derechos humanos tan flagrante? Es sencillo, son cuestiones de Estado. En este momento, el gobierno […]

Roberto Herrera | 

Si las revoluciones socialistas fueran una mercancía, Margaret Thatcher hubiera sido comandante guerrillera y Ronald Reagan, su segundo al mando. Tesis. Todas las revoluciones sociales a lo largo de la historia han sido el resultado del desequilibrio surgido entre la actividad creadora del hombre y la propiedad privada de los medios de producción. Desde Espartaco […]

Cronopiando

Clama al cielo la suerte que ha corrido el ministro de Justicia de Japón, Minoru Yanagida, que a los dos meses de haber sido nombrado, ha tenido que renunciar a su cargo tras el escándalo causado por unas recientes declaraciones en las que se atrevió a definir su trabajo como «fácil» ya que «sólo tenía […]

Ken Miner | 

Traducido por Jorge Camacho Cordón

Sin duda alguna el ferrolano Santos Juliá ha sido el historiador que más ha perorado, sobre todo desde El País y Prisa, que durante la transición no hubo pacto de silencio alguno. Escribía en 1996: «En los 20 años que llevamos de democracia cada cual ha investigado lo que le ha venido en gana, ha […]

Comentarios del sociólogo James Petras

Chury: Petras buen día, ¿cómo estás? Petras: Muy bien Chury. Chury: Petras lo de siempre: el gusto de recibirte y la pregunta de siempre ¿en qué estás trabajando y analizando en este momento? Petras: Bueno, primero la conferencia de la OTAN en Lisboa, segundo la tragedia o mejor dicho los crímenes en Haití, tercero el […]

Un libro delimita las barreras que distinguen la investigación rigurosa de la pseudociencia

José María Mateos | 

En la filosofía de la ciencia, el llamado «problema de la demarcación» explica cómo y dónde establecer unos límites claros que permitan determinar de forma efectiva a qué se puede llamar ciencia y a qué no. Varios intentos por resolver esta cuestión se han aproximado a una solución que, en todo caso, es incompleta. Posiblemente, […]

Los expertos lo dicen: para triunfar en política, lo crucial en estos inicios de milenio está en una palabra clave, comunicación. Joseph Campbell, jefe de los famosos spin doctors de Tony Blair, llegó a ser el verdadero vicepremier ministro en la sombra, e incluso en situaciones tan graves como algunos conflictos armados (Irak, Afganistán, Gaza, […]

 De todas las drogas alucinógenas conocidas, incluso me atrevo a aventurar que, de todas las drogas alucinógenas por conocer, el Capitalismo es, con diferencia abrumadora, la más destructiva y adictiva. Entre los principales efectos que el Capitalismo causa en el sistema nervioso, se encuentran: alteraciones en el estado de ánimo y alteraciones en la percepción […]