1.- Las crisis sistémicas El sistema económico sufre un colapso y nos dicen que se trata del fin de un ciclo. Es en cierto modo un colapso higiénico, purgante, una especie de mecanismo que tiene el libre mercado para librarse de sectores y empresas sobrantes que surgieron cuando todo subía como la espuma y que […]
Categoría: Opinión
Las manifestaciones de la crisis del capitalismo se multiplican y agravan cada día. Por ahora, el impacto de los disfuncionamientos -particularmente de los mercados financieros- se centran en los países desarrollados que se descubren, súbitamente, al borde la quiebra. Sin embargo, no cabe la menor duda que, si la cosa sigue así, más tarde o […]
Traducción de Anahí Seri
En el prólogo, en el magnífico prólogo que ha escrito para El orden de El Capital (ODEC), Santiago Alba Rico habla de un momento muy inquietante, en el Libro III de El Capital, en el que «Marx nos dice que si las mercancías se vendieran a sus valores, quedaría abolido todo el sistema de la […]
Lamentos No todo lo que hay que saber en la vida lo aprendemos en el ámbito de una formación reglada. Los valores humanos, por ejemplo, se obstinan a veces en esconderse hasta en el más pequeño rincón, y cuanto mayor es el «prestigio» de una persona o de una institución, o mayor es el interés […]
Todos los días, así vengan de la mano de gente conocida o de anónimos ciudadanos, y con independencia de que aparezcan o no en los grandes medios, tenemos la fortuna de conocer en una época tan acanallada como la que discurre, conductas y gestos éticos que nos ayudan a vivir, a ser, simplemente, más dignos […]
El texto que sigue fue terminado de escribir el día 1 del pasado mes de julio. Ahora, tras cinco meses, se cuelga en Internet, después de haber sido publicado en la revista italiana Senza Censura N. 33, correspondiente al otoño-invierno de 2010-11. Como se verá, preferí centrarme en problemas teóricos e históricos apenas debatidos por […]
A Antonio Delhumeau, amigo y compañero de generación en la UNAM, con tristeza por su fallecimiento El gran problema de las izquierdas de estos tiempos es que hay muchas teorías y ningún camino más o menos claro para hacerlas realidad. Vivimos algo así como un periodo (que no ha sido corto, por cierto) de incertidumbres, […]
Un helicóptero sobrevuela la cubierta del Samho Dream, el superpetrolero surcoreano -con pabellón de conveniencia en Islas Marshall, evasión fiscal obliga- que permanecía en manos de un grupo de somalíes armados, desde que estos lo abordaran el pasado 8 de abril. Les llaman piratas. Se abre una compuerta, de la que sale despedido con fuerza […]
De poco sirve una autocrítica puramente confesional si lo que se requiere es corregir, toda o en parte, una acción fallida. O muchas. Se necesita un método correcto que comprenda lo objetivo tanto como lo subjetivo en sus proporciones relativas y en sus relaciones dialécticas. Se requieren conciencia, ciencia y programa. No está de más […]