Está empeñado en explicar que el liberalismo que tantas veces invocan los partidos conservadores, incluido el PP, nada tiene que ver con el ideario del autor de ´La riqueza de las naciones´, el economista y filósofo ilustrado Adam Smith. Así lo expone en ´La ciudad en llamas. Vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith´ (Montesinos […]
Categoría: Opinión
En un momento en que la Revolución cubana se enfrenta a grandes peligros, se está abriendo un debate serio en las filas de los comunistas cubanos. Por lo tanto, la conferencia marxista organizada por el grupo de estudio «Cuba y la Sociedad» bajo los auspicios del Instituto de Filosofía de La Habana en noviembre de […]
En colaboración con este portal, la Escola Popular Galega acaba de editar Todas as guerras, una seleccion de artículos de Santiago Alba Rico. Es la primera obra traducida a nuestro idioma del pensador madrileño, que colabora asiduamente con medios comnitarios de todo el planeta. Aprovechando la salida de este libro conversamos largamente con el autor. […]
«Se intensifica en mí tanto la voluntad como la confianza para poner mi entero trabajo filosófico al servicio de una gran Misión y de poder cooperar en la construcción de un mundo fundamentado en el Volk alemán.» (Martin Heidegger a Elisabeth Blochmann; 30 de marzo de 1933) ¿Heidegger el pensador de la vía nacionalsocialista de […]
«No puedes resolver un problema con la misma clase de pensamiento que lo produjo». Albert Einstein La visita de Benedicto XVI ha puesto de releve la existencia de una sociedad plural, laica y moderna ajena a la misma, que ni se moviliza en masa para escuchar al sucesor de San Pedro y aun menos lo […]
Cuando hablamos del origen de la filosofía y de la ciencia en Grecia definimos este proceso como el paso del Mito al Logos. Es un tópico que habría que cuestionar por dos motivos. El primero porque civilizaciones como China e India ya habían elaborado un pensamiento muy complejo. El segundo porque el pensamiento mítico que […]
Hasta el momento no se ha encontrado nada mejor para organizar la vida del hombre en sociedad que la democracia liberal y el capitalismo (así lo dicen insistentemente los defensores del capitalismo). Esto significa que no hemos encontrado mejor forma de organizarnos que una que destruye la naturaleza y al hombre. Lo que esto revela […]
Recuerdo cuando era niño, elegíamos a uno del barrio y elegíamos una palabra. El juego consistía en que el elegido repitiera incesantemente y en voz alta la palabra, hasta que uno de los dos, la palabra o él, perdía el sentido. Afortunadamente lo normal era que la palabra perdiera el sentido antes que el niño […]
(Tomado del libro en gestación «Cuentos que no nos contaron», a medias entre Koldo Campos Sagaseta e Irene Campos Fernández)
En el reciente informe del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), coordinado por Amartya Sen, premio Nobel de economía en 1998, se publican los estudios sobre el desarrollo humano de ese organismo de la ONU, sintetizados por el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Ese trabajo nos ofrece un panorama alentador de la evolución […]