Relaciones entre Estado, cooperación y sociedad civil

Hoy quiero referirme a tres actores, el Estado, la Cooperación y la Sociedad Civil, para analizar las relaciones a partir de la ideología y el poder en el marco de la discusión del desarrollo y la eficacia desde un lugar que he tenido el privilegio de ocupar en los dos últimos años, las luchas de […]

Marc Saint-Upéry, en su libro El sueño de Bolívar, hace alguna referencia a las razones por las que Latinoamérica es tan interesante para sectores importantes de la izquierda (o autodenominada tal) de Europa. La razón fundamental viene bajo la etiqueta «exotismo familiar». Añado lo que algunos amigos mexicanos llaman «zapatista tours» extensible a otras revoluciones […]

El pasado 10 de agosto la cadena de televisión CNN+ se encargó de recordarnos en uno de sus reiterativos «informativos», por qué tenemos destinados en Afganistán a miles de soldados. El titular era tajante y no dejaba lugar a dudas: «En los últimos años los talibanes han asesinado, nada menos, que a 5 mujeres». ¡Nada […]

Damos por ya realizada la demolición crítica del sistema de consumo y de producción capitalista con la cultura materialista que lo acompaña. O lo superamos históricamente o pondrá en gran riesgo la especie humana. La solución para la crisis no puede venir del propio sistema que la provocó. Como decía Einstein:»el pensamiento que creó el […]

Sobre la mayor propuesta filantrópica del mundo

Según acaba de aparecer pomposamente anunciado en la prensa en días pasados, «cuarenta empresarios en Estados Unidos prometieron donar, por lo menos, la mitad de sus fortunas a obras de caridad, en vida o después de muertos, gracias a una campaña del inversor Warren Buffett y el fundador de Microsoft, Bill Gates y su esposa […]

Accattone es un modismo italiano de los barrios bajos lumpenizados y se le dice a quien no le salen bien las cosas, además de flojo, sin ideología, mencionado en la novela Muchachos de la calle de Pier Paolo Passolini, ensayista, poeta, director de cine y un izquierdista defensor de lo que ahora se conoce como […]

¿Cuántos no habremos soñado con leer este titular en nuestro periódico habitual? Un constructor que vende (y cobra) todas las casas antes de poner el primer ladrillo y luego desaparece; el apoderado de una cooperativa que no paga a la constructora, dejando tirados y arruinados a los cooperativistas; una empresa que afronta los encargos del […]

Gángsteres e imperios tienen un solo argumento: la fuerza bruta. Hay métodos para vencerla o para ser destruido por ella. Estados Unidos envía a México colonos protestantes que arrean a sus respectivos esclavos; y como el gobierno mexicano no permite la esclavitud, los estadounidenses le arrebatan más de la mitad de su territorio. Abrir puertas a […]

Heinz Dieterich | 

La clase parasitaria del Gran Capital que tiene secuestrada a la humanidad, festeja los milagros del mercado. En medio de la peor crisis capitalista mundial desde la Gran Depresión de 1929-32, en el año 2009, sus exclusivas filas crecieron en un 17 por ciento y su riqueza colectiva en un 19 por ciento, equivalente a […]

Como a finales de los 80, la intelectualidad latinoamericana tiende a reproducir las mismas decisiones y errores estratégicos en la elección de las teorías con que intentan leer la sociedad de nuestro tiempo. Vale recordar que esas teorías no son otra cosa que la cristalización de posiciones políticas y miradas ideológicas sobre todo lo que […]