¿Ecologismo progre, ecosocialismo, decrecimiento?

1. La unidad de la crisis social y ecológica 2. El antiimperialismo como sintesis práctica 3. Del ecologismo progresista al ecologismo socialista 4. El ecosocialismo como respuesta incompleta i 5. El ecosocialismo como respuesta incompleta ii 6. La moda del decrecimiento i 7. La moda del decrecimiento ii 8. El decrecimiento explicado en galiza i […]

Jorge Grespan | 

Es muy conocida la crítica de Benjamin a la Modernidad, en especial en su último período de investigaciones (1935-1940), marcado por el Trabajo de los Pasajes [Das Passagen-Werk]. La caracterización de la metrópolis industrial por su arquitectura -los pasajes o las anchas avenidas, que facilitan la circulación y dificultan las barricadas- y por sus tipos […]

Entrevista a Martha Harnecker

¿Cuál es la característica de la izquierda latinoamericana hoy? – Hace 20 años, cuando cayó el muro de Berlín, no se veía la revolución en el horizonte cercano. Pero, no pasó mucho tiempo cuando empezó a producirse un proceso en América Latina con (Hugo) Chávez. Hemos ido conquistando los gobiernos con programas antineoliberales, aunque no […]

15 años después de la conferencia mundial de mujeres de Beijing, los compromisos de aquella cita son incumplidos sistemáticamente.

Si los abusos sexuales en Irlanda justifican su contrición, qué desprecio muestra el silencio del Vaticano sobre su papel en el genocidio ruandés

Mario Bunge | 

«¿Existe el destino?» preguntó el militante textil. Esa pregunta disparó el seminario que organicé con los detenidos políticos en el sótano de la central policial de La Plata, a fines del verano de 1951. Las respuestas no se hicieron esperar. «Es claro que existe el destino», dijo el ferroviario, y agregó: «Mi vieja siempre me […]

Tomemos el diálogo de Platón El banquete (aunque mejor sería traducirlo por La bacanal). Se ha citado desde hace siglos para disculpar al pederasta animado por un eros pedagógico. Un gran malentendido. Platón describe la conversación que sobre el amor mantuvieron una serie de personalidades reales de Atenas, Sócrates entre otros, en el año 416 […]

 La población indígena de América viene luchando desde hace más de 500 años en defensa del medio ambiente y de su organización social colectiva. Con la embestida del neoliberalismo, tanto a la naturaleza como a su organización, esa lucha se ha agudizado. En todos los países donde existe población indígena, ésta viene luchando fuertemente en defensa […]

Entrevista con Mike Davis

El feminismo académico urbano, obsesionado con el arbolito de los cabarets y las revistas de pornografía para caballeros, es incapaz de ver el bosque.