Eduardo Montes de Oca | 

Los datos, prolijos en la prensa alternativa, que hace eco de informes de organismos internacionales de crédito, compelen a encresparse -pronunciarse en la plaza pública por la revolución mundial sería una respuesta, si bien tibia ante la necesidad de actuar-: a la altura del siglo XXI, nada menos que 52 millones de impúberes de la […]

El movimiento de los «gilets jaunes» en Francia ha puesto el dedo en la llaga. No se pide ni regalos ni dádivas. Ya no soportan más que una ínfima minoría de la población acumule todas las riquezas producidas por los trabajadores y sus familias, de ahora y de ayer. Ellos lo dicen sin ambigüedad. ¡Basta […]

Teoría de la desmoralización inducida

Se sabe, desde siempre, que un modo (entre muchos combinados y desiguales) para derrotar a un enemigo u oponente, radica en hacerle perder todo lo que de confianza hubiera podido abrigar respecto a su victoria. Arrebatarle su certeza, su dignidad y sus destrezas convenciéndolo (antes, durante o después de la batalla) de su insolvencia, su […]

Admiro el pensamiento de Hegel por la riqueza de contenidos, abundancia de formas lógicas y profundidad. Y admiro a Lenin por su capacidad para cambiar de ideas según cambia la realidad y por leer y entender el pensamiento abstracto de Hegel de un modo materialista. No admiro, por el contrario, a aquellos «marxistas» que critican […]

La felicidad en el trabajo, y la motivación de los empleados, dejaron de ser frases trilladas para convertirse en factores claves de productividad. Según datos del INE, más del 60% de los españoles sufre algún tipo de estrés en el entorno laboral, siendo esta también, la causa de un 30% de las bajas laborales en […]

Recordando a tres brigadistas internacionales

En mayo de 2004 tuve la gran oportunidad de entrevistar a tres voluntarios de la Brigada Abraham Lincoln, los brigadistas norteamericanos que participaron en la guerra civil española. La ocasión se produjo con motivo de un trabajo de investigación sociológica en la Universidad Estatal de California. La siguiente es una transcripción abreviada y traducida del […]

Eduardo Camín | 

Los buenos augurios del «Acuerdo de Buenos Aires», que significó una tregua comercial de 90 días, entre China y EEUU. no duraron ni una semana y hoy están en peligro de muerte. El hecho nuevo, detonante de una situación impredecible, fue el encarcelamiento -en Canadá- de Meng Wanzhou, ejecutiva de la empresa Huawei e hija […]

70 años... no son nada

«Levántate, en pie, defiende tus derechos. Levántate, en pie, no dejes de luchar» Bob Marley Setenta años de la Declaración de los Derechos Humanos parecen nada; tal como los siglos transcurridos desde la Revolución Francesa, cuando se asumieron los Derechos del Hombre y del Ciudadano (por no mencionar el trágico destino de quien, en aquel […]

La pregunta parece válida: ¿Por qué un «negro» vota por Bolsonaro? Su punto de partida «lógico» es el sostenido ataque de Bolsonaro a los negros, de quienes ha dicho que «no sirven ni para procrear». Hace una década la discusión sobre la película Tropa de élite (José Padilha, 2007) anunció parte del debate actual sobre […]