Religion y violencia

Mikel Arizaleta | 

En medio de tanto tambor y redoble por las calles, de cristos crucificados, de dolorosas y capirotes descalzos, de sermones en radios y televisiones, de procesiones del dolor, de látigos y sangre… he encontrado un artículo sensato en Der Spiegel de Georg Diez ofreciendo una explicación y que me ha recordado, también a mí, un […]

Debemos recordar que una vez surgida la propuesta socialista o el socialismo real como muchos analista le llaman a la experiencia desarrollada en la URSS, el modelo capitalista mundial ya venía trabajando marcos conceptuales que contrarrestaran el avance del campo socialista. Para tal fin, trataron de interpretar los postulados marxistas, postmarxista e incluso los premarxistas […]

Imagen, luego existo

Perogrulladas al margen, hay momentos en que viene bien recordar que los modos con que las «cámaras» muestran al mundo, son decisiones y recortes planificados por alguien que, desde su modo de ver, desde sus intereses o sus limitaciones, quiere que veamos. El mundo está infestado por cámaras que sirven a finalidades múltiples. Cámaras de […]

Crisis de representación, crisis económica, crisis ecológica… No basta con cambiar de políticos. Necesitamos un cambio radical de lógica. Otra cultura política.

Cronopiando

Obama es el primer presidente de los Estados Unidos en reconocer que «América y el Islam coinciden y comparten principios comunes de justicia, progreso, tolerancia y dignidad de las personas». Obama es el primer presidente de los Estados Unidos en asumir «la deuda que la civilización tiene con el Islam». Obama es el primer presidente […]

Entrevista a Éric Toussaint, portavoz del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo

Éric Toussaint es portavoz de la red internacional del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), que contribuyó a fundar. De formación historiador, es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Lieja (ULg) y la Universidad París VIII. También es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia y participó en […]

De primaveras y desengaños

¿Se acuerda el lector de la «primavera árabe», esa sucesión de revueltas populares en las tierras de lo que ahora se ha dado en llamar MENA (Middle East and North Africa) iniciadas hace como cinco años? Durante demasiado tiempo ya esa no es una zona del planeta que se caracterice precisamente por su estabilidad. Más […]

Cada vez que nos enteramos de un atentado terrorista en países desarrollados -conforme el sistema- sentimos como nuestra esa tragedia, y no se debe a nuestro carácter humano porque claro está que carecemos de éste. Reaccionamos claramente acorde a nuestra doble moral, racismo y clasismo. A la negación lo que somos como sociedad. Las reacciones […]

Empecemos con la cita de un ensayo sobre la democracia burguesa en Rusia, escrito en 1906, tras la derrota de la primera revolución rusa: Es sumamente ridículo creer que existe una afinidad electiva entre el gran capitalismo, tal como se importa actualmente a Rusia y como se conoce en Estados Unidos (…), y la ‘democracia’ […]

El fraude electoral de 1988 y el fraude electoral de 2006 están separados por varios sexenios de gobiernos priístas. Estos dos fraudes son resultado de una imposición y se valieron de una importante propaganda en medios para consumarse. El primero de ellos se verifica tras la consumación de la caída del sistema y se consolida […]