Arsinoé Orihuela Ochoa | 

No es desconocida la acción pastoral católica con fines políticos. Esa acción tiene antecedentes milenarios. Y está preñada de conocimientos logísticos, discursivos, operativos etc., que más de algún mandatario de Estado debe añorar. Más no se puede ignorar que la actual cúpula de la Iglesia católica arreció esa acción, con resultados políticos notoriamente óptimos. Francisco […]

Entrevista a Theotonio dos Santos, exponente de la Teoría Marxista de la Dependencia

Ariel Noyola Rodríguez | 

Si hay alguien que ha dejado huella en el pensamiento económico de América Latina es Theotonio dos Santos: científico social brasileño, catedrático de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, exponente de la Teoría Marxista de la Dependencia y galardonado con el Premio Economía Marxista 2013 de la Asociación Mundial de Economía Política. Dos […]

El sistema capitalista mundial podría enfrentar la posibilidad inminente de una desaceleración económica, lo que plantearía consecuencias graves para las naciones periféricas, además de las principales naciones desarrolladas capitalistas (entre ellas, Francia y Alemania) que padecen en el presente los costos sociales de las recomendaciones neoliberales del FMI y del Banco Mundial para superar sus […]

Cronopiando

Son muchos los testimonios de náufragos a punto de morir ahogados que, para su fortuna, fueron rescatados por delfines. Probablemente, los delfines no aprendieron semejantes prácticas de socorro en las redes sociales pero saben que los tenidos por seres humanos no respiran bajo el agua y cuando se han encontrado algunos de estos ejemplares en […]

Estoy enfadado con los periodistas. También lo estoy con la izquierda: con la reformista y con la supuestamente radical. Los primeros se alarman de la pobreza y en especial de la pobreza que generan las guerras; y hacen llamamientos y críticas a los Estados para que solucionen ese grave problema. Siempre lo mismo: mantienen a […]

Cyrano de Berberac | 

Tan solo unos días después de la toma de posesión del gobierno de Manuela Carmena, unos desafortunados y censurables tuitts de humor negro escritos cinco años atrás por el flamante concejal de Cultura, Guillermo Zapata, desataron el primer ataque de la derecha contra el más importante de los Ayuntamientos del Cambio, con tal virulencia que […]

Resulta increíble pensar que el dios cristiano se sienta ofendido por los pechos de una estudiante (Rita Maestre hace unos años, pongamos al caso) que él mismo diseñó, presuntamente, en sus delirios omnipotentes y omniscientes de grandeza absoluta. Hizo a Eva en cueros a conciencia y así vivió ella en el paraíso edénico hasta que […]

 | 

El término nación ha tenido muchos y muy diferentes significados a lo largo de los siglos. Pero en los días que corren, y más o menos desde la Revolución Francesa, el término se ha vinculado al Estado, como en Estado-nación. Según este uso, nación se refiere a aquellos que por derecho son miembros de la […]

Ignazio Aiestaran | 

Para empezar, al autor de estas líneas no le satisface demasiado la expresión «guerra cultural». La cultura siempre ha formado parte de los conflictos sociales y económicos, así que en realidad las nuevas guerras culturales son los viejos conflictos sociales y económicos camuflados en el lenguaje mediático y político, que cambia con el tiempo, pero […]

Desde luego no hay que subestimar el poder de la música. Especialmente de la ópera que -al incorporar también lo visual y lo literario- puede ser un sugestivo vehículo de mensajes políticos. Richard Wagner (1813-83), tiene un claro mensaje político. Es un gran revolucionario de la ópera -y de la música en general (abriéndole la […]