Se ha hecho usual que cada vez que el Papa jesuita sale del Vaticano la prensa decadente y falaz y, también, la que se precia de progresista o de izquierda, califique sus «visitas» de «históricas». Su último recuento de daños en México no escapa a esa constante. No cabe duda que a la derecha, cavernaria […]
Categoría: Opinión
Todo está bien con mis textos mientras yo no respalde los logros progresistas de los gobiernos latinoamericanos que se unieron al sueño del niño arañero. Todo está bien con mis textos mientras yo guarde silencio ante las injusticias que viven los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Todo está bien con mis textos mientras yo solape […]
Camilo Torres y Francisco Alberto Caamaño Deñó son símbolos de firmeza y valentía. Hoy, cuando el poder hegemónico utiliza los más sucios recursos contra los procesos revolucionarios en marcha, es preciso rendir homenaje a quienes no claudicaron. Camilo Torres sin sotana «¿Por qué le parece indispensable la revolución?» En junio de 1965, el periodista Jean-Pierre […]
Sopa de fideo, dos, un euro, yogures, dos pack de seis, dos euros, dos latas de sardinas, uno con cinco euros, dos barras de pan, un euro, dos de qué sé yo qué, dos de no sé qué, dos de… cuando veo la gorra roja acercarse, calada hasta las cejas, ya sé que todo tengo […]
La intervención rusa solicitada por el Gobierno sirio develó sin lugar a dudas que el «Estado Islámico» fue un engendro de Occidente con EE.UU. e Israel a la cabeza, para llevar a cabo en el escenario sirio una guerra híbrida utilizando como bandera falsa a «ejércitos libres» compuestos por mercenarios de al menos 80 países. […]
El 11 de septiembre de 2001 el mundo cambió. Ese día, armados de simples aviones de línea, un grupo reducido de terroristas derrumbó el mito de la globalización feliz. Sacudió a la mayor potencia global y al orden internacional vigente desde la posguerra, cuyas instituciones resisten, regidas por los principales exportadores de armas del planeta […]
Una de las grandes victorias de las fuerzas conservadoras, que dominaron la dictadura y la transición, fue la de mantener la versión falsa y tergiversada de la historia reciente de este país, impidiendo y dificultando la recuperación de la historia real del pasado que hubiera facilitado la comprensión del presente. Este deliberado olvido y ocultación […]
En los últimos años una palabra que se nos ha hecho demasiado familiar es el término precariedad. Posiblemente es una de esas que se nos vino de lleno con la crisis. Una palabra que hoy tememos y odiamos porque sabemos que si nos roza es la antesala posible de una vida llena de dificultades para […]
La crisis actual de la economía internacional, iniciada en 2008 en el centro del sistema capitalista, no tiene plazo para terminar. Genera desconcierto, agotamiento de argumentos y fórmulas, tasas de interés negativas y tasas de interés estratosféricas -nadie sabe ya cómo reaccionar, nada se resuelve. Es ya como si la crisis recesiva estuviera naturalizada. Porque […]