En el marco de la globalización económica, el sistema democrático se enfrenta a una paradoja: los ciudadanos se desinteresan de la política, como lo demuestra la subida de la abstención en muchas elecciones. Pero, por otra parte, esos mismos ciudadanos desean controlar mejor la acción pública y participar más en la elaboración de proyectos que […]
Categoría: Opinión
Raoul Vanegeim comienza su libro La revolución de todos los días con una imagen que creo que es la que nos describe perfectamente frente a la situación que vive Argentina a poco más de una semana de saber que íbamos a un balotaje, donde todo dice que la derecha neoliberal vuelve a tomar el poder. […]
Releer el cardenismo, a la luz de los populismos contemporáneos, nos permite rescatar un ideal olvidado: la capacidad de la política para fijar objetivos ambiciosos de transformación social. Qué pueden tener en común Pablo Iglesias (secretario general de Podemos en España) y Nigel Farage (líder del Partido de la Independencia del Reino Unido)? Programáticamente, entre […]
Un amigo comparte en su cuenta facebook un comentario a partir de otro comentario que a su vez ha hecho un político mexicano sobre el tratamiento mediático en torno al huracán Patricia. De inmediato, me siento intranquila con su post y emito una respuesta. Diverjo con él y creo que vale la pena rescatar parte […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.
Pudo haber sido el señor A o el señor Z, pero en esta ocasión fue el señor I. En una entrevista concedida a una revista -que mucha gente elogió- decía de su partido: «somos la novia pobre a la que todo el mundo quiere seducir». Solo en una sociedad patriarcal se puede emplear una comparación […]
Lunes 2 de noviembre. Preparamos los bolsos y cada uno se acerca desde la casa en que ha pasado noche hasta la estación del cercanías, en Torrejón de Ardoz. Los cinco hemos pasado la noche en casas diferentes. Antes de salir nos hemos despedido de las personas que nos han acogido a lo largo de […]
Un día, sentí tan apacibles mis neuronas, tan a la vista estaban, que me puse a contarlas y, peor que fueran cuatro, fue saber que para el mediodía todas salían de servicio. Tras incontables fracasos tratando inútilmente de que prolongaran sus saberes algunas horas más, opté por conformarme con disfrutar su compañía sin mayores exigencias, […]
Está dicho y repetido: Estados Unidos ha perdido su hegemonía mundial incontestable. Resta saber cómo adaptará su conducta a la nueva -irreversible- situación de un mundo pluripolar. Tal incógnita es más candente desde el 30 de septiembre, cuando Rusia tomó cartas para frenar la demolición de Siria y su ocupación por agentes estadounidenses. Hasta el […]